
Cielos mayormente nublados, temperaturas templadas y vientos del este marcarán el clima este domingo 23 de marzo, según el pronóstico oficial.
El Gobierno del Chubut avanza en negociaciones para incrementar la llegada de buques portacontenedores al puerto de Puerto Madryn, con el objetivo de fortalecer la logística de exportación y dinamizar la actividad portuaria.
La iniciativa, impulsada por la Administración Portuaria local y representantes del sector, busca mejorar la competitividad de los productos chubutenses en los mercados internacionales y generar mayor empleo en la estiba y en las empresas vinculadas al comercio marítimo.
OTRAS NOTICIAS:
En este marco, Diego Pérez, titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, mantuvo un encuentro clave con representantes de una de las navieras más importantes a nivel mundial, acompañado por miembros del Sindicato SUPA y de la Cooperativa de Estibajes Madryn. Durante la reunión se abordaron aspectos logísticos y operativos esenciales para concretar el aumento de la frecuencia de buques, una demanda creciente en el sector exportador.
El incremento en la frecuencia de las embarcaciones permitiría atender mejor la necesidad de contenedores, tanto en su versión estándar, utilizada para productos secos como la lana, como en su formato "reefer", fundamental para la exportación de productos del mar, cuya captura y descarga en el puerto mantienen niveles de actividad en alza.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el sector exportador destacan que esta mejora en la conectividad marítima permitirá reducir costos logísticos, y brindará mayor previsibilidad y eficiencia en el comercio exterior, consolidando a Puerto Madryn como un nodo estratégico para la región.
Cielos mayormente nublados, temperaturas templadas y vientos del este marcarán el clima este domingo 23 de marzo, según el pronóstico oficial.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.