
La ciudad y su villa balnearia Playa Unión ofrecen descuentos en gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas para el fin de semana largo.
El Espacio INCAA de Puerto Madryn retoma sus funciones con una proyección imperdible. Este viernes 14 de marzo a las 21:00 se exhibirá “El silencio de Marcos Tremmer”, la película dirigida por Miguel García de la Calera. El drama cuenta con las actuaciones protagónicas de Benjamin Vicuña y Adriana Ugarte.
La historia sigue a Marcos Tremmer, un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid. Locamente enamorado de su esposa Lucía, ve su vida dar un giro inesperado al recibir un diagnóstico terminal. Ante esta realidad, decide proteger a su pareja del sufrimiento que se avecina.
OTRAS NOTICIAS:
La película explora el amor, el sacrificio y las decisiones difíciles ante lo inevitable. Con una narrativa profunda y una estética cuidada, la trama invita a una intensa reflexión. Cada escena construye un relato lleno de sensibilidad y emociones.
El Espacio INCAA Madryn continúa ofreciendo cine de calidad para los vecinos y turistas. La función se realizará en Paulina Escardó 187, en el Teatro de la Rosada. Una oportunidad ideal para disfrutar de una propuesta cinematográfica distinta.
OTRAS NOTICIAS:
Las entradas tienen un valor accesible para todo público. El precio general es de $2.000, mientras que jubilados y estudiantes abonan solo $1.000. La venta se realiza en la boletería del teatro antes de la función.
La proyección de este film marca el regreso de la programación del Espacio INCAA. Las funciones buscan acercar el mejor cine nacional e internacional a los espectadores locales. La sala se prepara para recibir a quienes buscan historias profundas y bien narradas.
La ciudad y su villa balnearia Playa Unión ofrecen descuentos en gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas para el fin de semana largo.
El primer pozo exploratorio en Río Chico no cumplió las expectativas y profundiza la incertidumbre sobre la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Puerto Madryn será sede de la Primera Asamblea Anual del Foro de Fiscalías y Oficinas Anticorrupción. Diego Carmona asumirá la presidencia del Foro.
La psicóloga social Estela Harrison explicó en #LA17 cómo los encuentros ayudan a las mujeres a reconstruirse y romper con los patrones de violencia.
La ballena franca austral ya llegó a Península Valdés. Puerto Pirámides vive el comienzo simbólico de la temporada 2025 con entusiasmo, turismo y conciencia ambiental.
La provincia avanza con la instalación de paneles solares en zonas naturales de alto valor ambiental. El objetivo es reducir el uso de combustibles fósiles.
El documental contará la historia de Juan Carlos López, pionero del estudio de orcas en la Argentina. El Gobierno del Chubut confirmó su apoyo.
Rawson y Provincia impulsan talleres para el armado de pallets en la futura planta de adoquines, con el objetivo de generar empleo y desarrollo local.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.