
El 21 de marzo de 2025, el boxeo perdió a uno de sus máximos exponentes. George Foreman, dos veces campeón mundial de pesos pesados, falleció a los 76 años.
Guillermo Barros Schelotto volverá a dirigir en el fútbol argentino. El exentrenador de Boca Juniors fue elegido por la dirigencia de Vélez Sarsfield para hacerse cargo del primer equipo. Su llegada se da tras la abrupta salida de Sebastián Domínguez, quien dejó el cargo luego de una racha negativa.
El ciclo de Domínguez terminó con números alarmantes. Vélez acumuló seis derrotas, dos empates y ningún gol en las primeras ocho fechas del Torneo Apertura. Ante este escenario, la Comisión Directiva decidió buscar un cambio inmediato.
Luego de la salida del DT, Marcelo Bravo, entrenador de la Reserva, asumió interinamente. El viernes pasado logró una victoria clave ante San Martín de San Juan por 1-0 en el José Amalfitani. Mientras tanto, la dirigencia avanzaba en la negociación con Barros Schelotto.
OTRAS NOTICIAS:
El acuerdo con el Mellizo sufrió un contratiempo inesperado. El entrenador viajó a Estados Unidos tras cerrar su llegada, lo que generó incertidumbre en la Comisión Directiva. Sin embargo, confirmó su regreso al país y firmará su contrato en las próximas horas.
Uno de los pedidos de Barros Schelotto fue la llegada de refuerzos. Solicitó la incorporación de al menos cuatro jugadores de jerarquía en junio para afrontar la Copa Libertadores. El lunes se realizará el sorteo que definirá los rivales del equipo en el torneo continental.
El Mellizo no llegará solo a Liniers. Estará acompañado por su hermano Gustavo, quien lo asistió en cada etapa de su carrera. También se sumará Federico Insúa como ayudante de campo, tras su reciente salida del cuerpo técnico de Fernando Gago.
OTRAS NOTICIAS:
El equipo de trabajo contará con figuras de gran trayectoria. Juan José Romero será el entrenador de arqueros, puesto que ya ocupó con Schelotto en Boca y Los Ángeles Galaxy. Además, Pablo Matamalas asumirá como preparador físico tras haber trabajado con Javier Valdecantos en Paraguay.
La llegada de Guillermo genera expectativas entre los hinchas de Vélez. Su experiencia y su estilo de juego ofensivo serán claves para revertir el mal momento del equipo. La presentación oficial está prevista para este miércoles en el club.
El 21 de marzo de 2025, el boxeo perdió a uno de sus máximos exponentes. George Foreman, dos veces campeón mundial de pesos pesados, falleció a los 76 años.
Los equipos de Guillermo Brown y Deportivo Madryn mantienen su dominio en el Torneo. Ambos conjuntos lograron victorias clave para seguir al frente de la tabla.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
Argentina derrotó 1-0 a Uruguay en Montevideo, con un golazo de Thiago Almada que dejó al equipo a un paso del Mundial 2026. El país celebra este nuevo logro.
El Sábado 22 de marzo, Madryn vivirá una noche única con el regreso del kickboxing. Peleas profesionales y semi profesionales en el SUM Escuela 710.
En un vibrante encuentro, Ecuador venció 2-1 a Venezuela con dos goles de Enner Valencia. El equipo de Beccacece quedó muy cerca de asegurar su pase al Mundial.
El tenista argentino logró una remontada inolvidable ante Michelsen y ahora se medirá con el número uno del mundo. El duelo con Djokovic promete ser histórico.
Fue pasión, talento y entrega total en cada vuelta. Su legado en la Fórmula 1 sigue tan vigente como el día en que partió.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.