

EL DÓLAR BLUE VOLVIÓ A CAER Y SE ALEJA DE SU RÉCORD
El billete paralelo bajó $5 y cerró en $1.220 para la venta. La brecha con el dólar oficial se mantiene en 14,4%.
Actualidad11/03/2025

El dólar blue cerró este martes con una nueva baja y acumuló su tercera caída en las últimas cinco jornadas. El billete en el mercado informal retrocedió $5 y se ubicó en $1.200 para la compra y $1.220 para la venta. De esta manera, quedó a $30 de su máximo de 2025, registrado el 13 de enero.
Durante la jornada, los dólares financieros operaron en baja y el blue se mantuvo por encima del MEP y el Contado con Liquidación. Sin embargo, con el correr de las horas, el blue también ajustó su cotización y volvió a ser el más barato entre los financieros. Este movimiento reafirma la volatilidad del mercado cambiario.
La brecha con el dólar oficial sigue en niveles moderados. Actualmente, la diferencia entre el blue y el mayorista es del 14,4%, dentro de los rangos observados en las últimas semanas. A pesar de la caída, el mercado sigue atento a los factores que pueden generar nuevas subas.
OTRAS NOTICIAS:
En el segmento mayorista, el dólar oficial avanzó 50 centavos y cerró en $1.066,50. El Banco Central continúa con su política de ajuste gradual del tipo de cambio, aplicando una variación mensual del 2% en promedio. Este esquema se mantiene como referencia en los contratos de dólar futuro.
Los contratos de futuros mostraron bajas generalizadas. Para fin de marzo, el mercado espera un tipo de cambio de $1.081, lo que implica un aumento del 1,53% respecto de febrero. En junio, la cotización proyectada es de $1.145.
El dólar MEP cerró la jornada en $1.228. La brecha con el oficial se ubicó en el 15,1%, manteniendo su rango habitual. Por su parte, el dólar CCL operó en valores similares, con una cotización de $1.228,38 y una brecha del 15,4%.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar tarjeta, utilizado para consumos en el exterior, se ofreció a $1.412,13. Este valor incluye el recargo del 30% correspondiente al impuesto PAIS y la percepción de Ganancias. Se mantiene como la opción más cara dentro del mercado cambiario.
En el mercado de criptomonedas, el dólar cripto cotizó a $1.235. Las operaciones con Bitcoin en plataformas digitales siguen reflejando valores similares a los del mercado financiero. La demanda de activos digitales se mantiene estable en este contexto.
El Bitcoin, la criptomoneda de referencia, cerró en u$s83.284. El activo digital continúa con su tendencia alcista y mantiene su protagonismo en el mercado global. La cotización sigue de cerca los movimientos del dólar y de los principales índices financieros.






Hallazgo arqueológico podría modificar la historia de los neandertales




