

Bolivia obtiene ingresos millonarios por alquilar ductos para gas argentino rumbo a Brasil
Actualidad03/04/2025

Bolivia puso en marcha un nuevo negocio energético que le permitirá obtener ingresos frescos en divisas: el alquiler de su infraestructura de transporte para que el gas argentino proveniente de Vaca Muerta sea enviado al mercado brasileño. Así lo anunció Armin Dorgathen, presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), quien destacó que esta operación puede generar hasta 200 millones de dólares anuales para el país andino.
La iniciativa se concretó con la participación de las empresas TotalEnergies, el Grupo Matrix Energía de Brasil y YPFB, y ya comenzó a funcionar desde el martes, con un volumen inicial de 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural diarios.
OTRAS NOTICIAS:
“Es una excelente noticia. El gas que antes vendíamos a Argentina ahora también puede llegar a Brasil, y obtenemos divisas por el uso de nuestros ductos. Esto representa una alternativa concreta ante la falta de dólares que enfrenta el país”, sostuvo Dorgathen en rueda de prensa.
El titular de YPFB aclaró que esta operación no afecta las exportaciones actuales de gas boliviano al mercado brasileño, ya que la red de transporte tiene una capacidad ociosa que permite ser utilizada por terceros. Actualmente, Bolivia puede movilizar hasta 35 millones de metros cúbicos diarios, una cifra que incluso podría ampliarse si se concretan nuevos acuerdos o si prospera el Plan de Reactivación del sector de exploración y producción ("Upstream").
OTRAS NOTICIAS:
Dorgathen también valoró que esta medida no solo diversifica los ingresos del Estado, sino que posiciona a Bolivia como un actor logístico clave en la integración energética regional, al conectar dos de los principales mercados del Cono Sur mediante sus instalaciones.
Por su parte, las autoridades brasileñas y argentinas observaron con buenos ojos esta alternativa comercial, que representa una solución temporal a la necesidad de diversificar rutas y garantizar el suministro energético en plena transición energética.



