Europa prepara represalias comerciales contra Estados Unidos y se encamina a una guerra arancelaria

Actualidad03/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Unión europea Foto Wikipedia
Unión europea Foto Wikipedia

La escalada comercial entre Europa y Estados Unidos sumó un nuevo capítulo este miércoles. La portavoz del Gobierno de Francia, Sophie Primas, anunció que la Unión Europea responderá con dureza a la reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump, quien oficializó aranceles del 20% a todas las importaciones provenientes del viejo continente.

En declaraciones a la emisora RTL, Primas adelantó que la primera etapa de represalias se centrará en los productos de acero y aluminio. Luego, a más tardar a fines de abril, se sumará una segunda fase que alcanzará a "todos los bienes y servicios" estadounidenses, incluyendo por primera vez a las grandes plataformas digitales como Google, Meta o Amazon.


OTRAS NOTICIAS:

Incendio Forestal en EpuyenLa fiscal que investiga los incendios en Cordillera apunta a grupos radicalizados


La medida está siendo coordinada entre los Estados miembro de la UE, que aún definen qué productos serán gravados. Según Primas, la estrategia contempla una respuesta proporcional, pero firme: “Estamos preparados para una guerra comercial”, advirtió la funcionaria.

La funcionaria francesa reconoció que este conflicto arancelario afectará a las economías europeas, particularmente a Francia. Sin embargo, remarcó que el daño también será “muy malo” para los Estados Unidos. “Una guerra comercial perjudica a todos, pero no se puede permitir que se impongan sanciones sin respuesta”, sostuvo.


OTRAS NOTICIAS:

tierra abolladaLa tierra tiene una abolladura magnética según la NASA


La tensión comercial entre ambos bloques se profundizó luego de que el presidente Trump activara la denominada política de “aranceles recíprocos”. La normativa busca equilibrar el comercio internacional mediante fuertes gravámenes a productos que ingresan al mercado estadounidense, en especial desde regiones con las que mantiene desequilibrios estructurales.

Con esta decisión, Estados Unidos elevó al 20% los aranceles para los productos de origen europeo, lo que afecta fuertemente a sectores industriales y agrícolas, además de servicios tecnológicos.


OTRAS NOTICIAS:

Bolsa de Comercio Buenos AiresLas Bolsas del mundo en rojo y el dólar en caída por los nuevos aranceles de Trump


La UE había evitado hasta ahora aplicar sanciones sobre servicios digitales, pero esta vez incluirá ese rubro en su paquete de represalias, marcando un cambio de postura que podría abrir un nuevo frente de conflicto con las grandes tecnológicas.

Fuente: Ámbito financiero - La Nación - Iprofesional

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17