
Polémica Minera: ingenieros rechazan la contratación de profesionales extranjeros
Actualidad23/06/2025


El Colegio Argentino de Ingenieros en Minas (CADIM) salió con fuerza a cuestionar a las empresas que analizan sumar personal extranjero en proyectos locales. El detonante fue un informe técnico del proyecto Vicuña, liderado por Lundin y BHP, que reconoció que no descarta la contratación de profesionales chilenos para sus emprendimientos Filo del Sol y Josemaría, en San Juan.

“Nos preocupa profundamente que se descarte formar profesionales en Argentina, sin siquiera verificar si las especialidades necesarias ya existen en el país”, remarcaron desde CADIM. El organismo acusa una falta total de compromiso con las comunidades locales, especialmente Iglesia y Jáchal, donde se espera que las obras generen empleo e integración territorial.
OTRAS NOTICIAS
Si bien el tratado de integración minera entre Argentina y Chile habilita legalmente a las empresas a reclutar personal a ambos lados de la cordillera, desde CADIM insisten en que el foco debe estar en capacitar y emplear mano de obra argentina.
“No se puede naturalizar que, después de años de preparación de estos proyectos, se mire hacia afuera cuando hay profesionales con experiencia disponible en el país”, señalaron.
La discusión no es nueva. Desde hace años, CADIM reclama la sanción de una ley que le permita regular la matrícula profesional, para garantizar condiciones laborales justas, protección ambiental y estándares técnicos adecuados. “Estamos bregando desde hace cinco años sin éxito. Esto no solo afecta a nuestros asociados, sino a toda la sociedad sanjuanina”, subrayaron.
OTRAS NOTICIAS
La tensión entre los intereses empresariales y la defensa del empleo local promete seguir escalando. Mientras la minería gana peso como motor de exportaciones, el reclamo de los ingenieros argentinos busca frenar una tendencia que, para muchos, erosiona el sentido de soberanía y pertenencia.
Fuente: MyD









