Se termina cuota simple y lanzan un nuevo programa para sostener las ventas

Actualidad23/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Posnet
Posnet

El programa Cuota Simple, que reemplazó al Ahora 12 bajo la gestión de Javier Milei, llegará a su fin el próximo 30 de junio. Ante ese escenario, la empresa de servicios de cobros Payway anunció el lanzamiento de Cuotas MiPyME, un nuevo plan que ofrecerá 3 y 6 cuotas fijas con tasas promocionales, sin tope de financiación y con mayor flexibilidad.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), y apunta a mitigar el impacto que dejará la finalización del programa oficial, en un contexto de retracción del consumo. Según detallaron, el programa estará operativo desde el 1° de julio y buscará fortalecer a los comercios minoristas de todo el país.


OTRAS NOTICIAS: 

Gobernadores en el CFITorres propuso eliminar los ATN y avanzar hacia una coparticipación más justa


“Es fundamental para el pequeño y mediano comerciante contar con financiamiento en cuotas con baja carga de intereses”, expresó Ricardo Diab, presidente de CAME. Por su parte, Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway, aseguró que “acompañamos a las pymes para que sigan creciendo y no se vean afectadas por la terminación de Cuota Simple”.

El nuevo plan contempla los mismos rubros del programa anterior, como indumentaria, electrodomésticos, servicios educativos, artículos escolares y turismo, pero además permite incluir productos importados, que estaban excluidos en la versión oficial. Esto representa una novedad clave para muchos comercios que trabajan con mercadería del exterior.

Los comercios que ya operaban con Cuota Simple a través de Payway serán incorporados automáticamente a Cuotas MiPyME sin necesidad de adhesión adicional. En tanto, aquellos que aún no lo hayan hecho, podrán ingresar desde el sitio web Mi Payway. Se implementará también una señalización visible en los locales, con calcos para identificar la oferta de financiación.


OTRAS NOTICIAS: 

Mariano Regadale CamadComerciantes de Madryn al límite por la crisis pesquera y la recesión económica


El lanzamiento responde a un panorama de consumo amesetado, donde las ventas minoristas pymes cayeron 2,9% interanual en mayo y 0,7% respecto a abril, cortando una racha positiva de cinco meses. En este marco, los comercios apuestan por planes de cuotas como herramientas clave para sostener la demanda.

Cuota Simple, en sus últimos meses, ya venía perdiendo participación frente a otras alternativas bancarias y privadas. En abril, registró operaciones por $433.755 millones, con un ticket promedio de $139.719. Si bien la facturación creció 2,6% en términos nominales respecto a marzo, ajustada por inflación, cayó 4,1% en valores reales.

Los bancos también comenzaron a diseñar sus propias líneas de crédito, con plazos de 3, 6 y hasta 12 cuotas, a tasas que oscilan entre el 50% y 70% anual, sin regulación estatal. La diferencia es que estas líneas están enfocadas principalmente en acuerdos con cadenas de retail y marketplaces, dejando a muchos comercios pequeños sin opciones competitivas.


OTRAS NOTICIAS: 

jornadas sobre narcocriminalidadMiquelarena alertó por la falta de prevención ante el narcotráfico en Argentina


En ese contexto, Cuotas MiPyME se presenta como una alternativa directa, accesible y con alcance federal. Para Mario Grinman, presidente de la CAC, “el crédito es una herramienta clave para motorizar ventas y actividad. Celebramos que existan más opciones de financiamiento tanto para comercios como para consumidores”.

Con la finalización de Cuota Simple, el lanzamiento de Cuotas MiPyME apunta a no cortar el impulso que generan los planes de cuotas en la economía cotidiana, especialmente en un escenario donde cada decisión de compra es medida con lupa por las familias.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17