
120 muertos y 173 desaparecidos en la tragedia de Texas, donde hay indignación por falta de alertas
Actualidad12/07/2025

El número de víctimas fatales por las inundaciones en Texas ascendió a 120 y las autoridades admiten que no se hallaron sobrevivientes en los últimos días. La búsqueda continúa, pero crece la desesperación entre los familiares de los desaparecidos, que ya suman 173.
La situación más dramática se concentra en el condado de Kerr, donde se confirmaron 96 muertes. El resto corresponde a otras cinco jurisdicciones cercanas a San Antonio. La información fue confirmada por el portal DW y replicada por agencias internacionales.
OTRAS NOTICIAS:
Cinco niñas que se encontraban en el campamento Mystic siguen sin ser localizadas. El predio, ubicado a orillas del río Guadalupe, fue uno de los puntos más afectados por la crecida repentina. Equipos de rescate trabajan día y noche entre los escombros.
“El enfoque sigue siendo rescate y reunificación”, afirmó el jefe de policía de Kerville, Jonathan Lamb. La ciudad es el epicentro de la tragedia y concentra gran parte del operativo de búsqueda.
OTRAS NOTICIAS:
Funcionarios locales enfrentan cuestionamientos por no haber evacuado las zonas aledañas al río a tiempo. Además, se criticó que los monitores del campamento infantil no estuvieran comunicados entre sí con dispositivos adecuados como walkie-talkies.
ABC News reveló que un bombero de Ingram alertó sobre la inminencia de la crecida a las 4:22 del 4 de julio. Sin embargo, la primera advertencia oficial a la población recién llegó 90 minutos más tarde. En muchos casos, las alertas llegaron después de las 10 de la mañana, cuando el agua ya había arrasado barrios enteros.
OTRAS NOTICIAS:
El presidente Donald Trump anunció que visitará la zona afectada. La noticia generó nuevos interrogantes sobre la actuación del gobierno federal, especialmente tras conocerse recortes presupuestarios que habrían afectado los sistemas de emergencia.
Fuente: DW, Infobae, CNN, WP








