
Cuánto cobran por jubilación de privilegio Macri, Michetti, Rodríguez Saá y Zulema Yoma
Actualidad12/07/2025

Las jubilaciones vitalicias que reciben expresidentes, exvicepresidentes y familiares directos siguen en el centro de la polémica. En diciembre de 2024, el Estado destinó más de $126 millones netos para cubrir apenas 11 beneficios especiales, monto que representa el equivalente a 385 jubilaciones mínimas con bono incluido.

El caso de Adolfo Rodríguez Saá ilustra la magnitud del privilegio: con solo una semana al frente del Ejecutivo en diciembre de 2001, percibió $15,1 millones en concepto de jubilación. Según datos de la ANSES a los que accedió el diario Clarín, esta cifra se encuentra entre las más elevadas de la lista.
OTRAS NOTICIAS:
La nómina es encabezada por Mauricio Macri, con $15,7 millones netos, seguido por Rodríguez Saá y otras figuras del poder político. El listado también incluye a Zulema Yoma ($13,1 millones), Bety Andrés ($12,6 millones) y Gabriela Michetti ($11,7 millones), según reveló la infografía publicada en el informe original.
La diferencia con el resto de la población jubilada resulta abismal: mientras las asignaciones de privilegio crecieron 104% entre mayo y diciembre, los haberes mínimos lo hicieron apenas un 29%. El contraste marca una desigualdad profunda en la política previsional.
OTRAS NOTICIAS:
La ANSES dejó de pagar estos haberes a Cristina Fernández de Kirchner y a Amado Boudou tras sus respectivas condenas judiciales. El último haber de la ex presidenta combinaba jubilación y pensión, con un total superior a $21,8 millones mensuales.
Pese a las críticas sociales, la Cámara de Diputados no avanzó con la eliminación de estas jubilaciones para futuros funcionarios. El intento de eliminar los regímenes especiales no consiguió respaldo legislativo en la última discusión parlamentaria.
OTRAS NOTICIAS:
El presidente Javier Milei renunció públicamente a cobrar este beneficio en caso de dejar el cargo, en un gesto político que apuntó a marcar diferencias con sus antecesores. No obstante, el sistema permanece sin modificaciones estructurales.









