Trump impone aranceles del 30% a productos europeos y mexicanos desde agosto

Actualidad12/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Donald Trump
Donald Trump

Donald Trump confirmó que desde el 1° de agosto Estados Unidos aplicará un arancel del 30 por ciento a los productos provenientes de la Unión Europea y México. La decisión fue informada mediante cartas enviadas a las máximas autoridades de ambos bloques, que ya respondieron con advertencias públicas.

El comunicado se conoció a través de la red Truth Social, donde el expresidente norteamericano publicó el contenido de los documentos enviados. Las cartas dirigidas a Ursula von der Leyen y a Claudia Sheinbaum fueron acompañadas de mensajes que apuntan a la necesidad de proteger la industria estadounidense.


OTRAS NOTICIAS:

Inundaciones en Texas (Foto: Eric Gay/AP/CNN en Español)120 muertos y 173 desaparecidos en la tragedia de Texas, donde hay indignación por falta de alertas


La medida forma parte de un paquete más amplio de imposiciones arancelarias que alcanzan a otros países. En los últimos días, Trump comunicó nuevas tasas a socios como Canadá, Corea del Sur, Japón y Brasil, con porcentajes que varían entre el 20 y el 50 por ciento.

Desde la Comisión Europea expresaron su desacuerdo inmediato. Von der Leyen advirtió que “los aranceles del 30 por ciento de Estados Unidos a las exportaciones de la UE perturbarán las cadenas de suministro transatlánticas esenciales”.


OTRAS NOTICIAS:

GlaciaresEl deshielo glacial podría despertar volcanes dormidos y alterar el clima mundial


Además, la funcionaria aseguró que la medida afectará directamente a productores, consumidores y sistemas sanitarios. Según sostuvo, “perjudicará a las empresas, los consumidores y los pacientes a ambos lados del Atlántico”, y anticipó que podrían aplicarse contramedidas.

México, por su parte, todavía no hizo declaraciones oficiales, aunque la carta enviada a la presidenta Sheinbaum también fue publicada por el equipo de Trump. El contenido fue replicado por medios internacionales que siguen la evolución de la política comercial norteamericana.


OTRAS NOTICIAS:

HotelgaHotelga 2025: descuentos en vuelos y hoteles para profesionales del turismo y la gastronomía


Los aranceles alcanzan a una amplia gama de productos, incluidos los del sector automotor, farmacéutico, alimenticio y tecnológico. La medida podría tener impacto en acuerdos comerciales en curso, como los vinculados al USMCA y tratados bilaterales con Europa.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17