
El deshielo glacial podría despertar volcanes dormidos y alterar el clima mundial
Otros Temas11/07/2025

Los glaciares se derriten y los volcanes despiertan. Ese es el escenario que plantea una reciente investigación internacional, presentada en Praga, que analizó seis volcanes del sur de Chile. La pérdida de hielo glacial, provocada por el cambio climático, aumenta el riesgo de erupciones explosivas en distintas partes del mundo.
El trabajo se enfocó en el comportamiento volcánico durante la última glaciación. Los científicos estudiaron rocas y cristales del volcán Mocho-Choshuenco, hoy inactivo, para reconstruir su historia eruptiva. Detectaron que durante los períodos de mayor cobertura de hielo, las erupciones eran menos frecuentes y menos violentas.
OTRAS NOTICIAS:
"El retroceso del hielo relaja la corteza terrestre y permite que el magma suba con más presión", explicó Pablo Moreno-Yaeger, autor principal del estudio e investigador de la Universidad de Wisconsin-Madison. Esta presión acumulada genera erupciones más intensas.
La Antártida es una zona de especial atención. Allí se esconden cientos de volcanes bajo el hielo. A medida que ese hielo disminuye, el riesgo de actividad volcánica aumenta. También hay focos similares en América del Norte, Nueva Zelanda y Rusia.
OTRAS NOTICIAS:
El fenómeno no es nuevo. Islandia mostró esta relación desde la década del 70, pero nunca se había estudiado con esta profundidad en los Andes.
Los investigadores aclaran que los cambios magmáticos ocurren durante siglos, pero alertan que el sistema ya está en movimiento. A pesar del ritmo lento, consideran que es vital mantener vigilancia constante y mejorar los sistemas de alerta.
Además del riesgo geológico, hay una advertencia ambiental. Las erupciones liberan partículas que pueden alterar la temperatura global. Un caso emblemático fue el del monte Pinatubo en 1991, que provocó un descenso de medio grado a nivel planetario.
OTRAS NOTICIAS:
"El círculo se vuelve vicioso", advirtió Moreno-Yaeger. "El calentamiento derrite glaciares, eso provoca erupciones, y estas podrían empeorar el calentamiento".
Fuente: DW







