


En los últimos cinco meses, se registraron 11 casos de Síndrome Urémico Hemolítico en Chubut. La enfermedad afecta especialmente a niños menores de cinco años. Se caracteriza por insuficiencia renal, anemia hemolítica y disminución de plaquetas en sangre.
Siete de los casos ocurrieron en el Valle. Los cuatro restantes se confirmaron en Comodoro Rivadavia. La situación generó preocupación en la comunidad médica y sanitaria.
Dos de los últimos afectados en Comodoro fueron menores de dos años. Ambos recibieron atención en la sala de Pediatría del Hospital Regional. Se encuentran en proceso de recuperación.
OTRAS NOTICIAS:
En la zona del Valle, hubo dos nuevos casos el fin de semana pasado. Uno de los pacientes sufrió secuelas neurológicas tras ser tratado con diálisis. Fue dado de alta recientemente.
Un niño proveniente de Tierra del Fuego contrajo la enfermedad mientras vacacionaba en Chubut. Su estado fue delicado y requirió una biopsia renal. Se desconoce la evolución a largo plazo de su insuficiencia renal.
El lunes 10 de marzo se confirmó otro caso en Puerto Madryn. El menor fue trasladado al Hospital El Cruce de Buenos Aires por complicaciones. Presentaba un grave compromiso colónico.
OTRAS NOTICIAS:
La Dra. Marcela Boscardín, nefróloga pediatra del Hospital de Trelew, expresó su preocupación. "La mayoría de estos casos están relacionados con aguas inseguras", declaró. Reiteró la importancia de consumir y utilizar agua potable.
La Secretaría de Salud recomienda medidas de prevención. Es fundamental el lavado de manos con agua y jabón. También se debe asegurar una correcta manipulación y cocción de los alimentos.
Las frutas y verduras deben lavarse cuidadosamente con agua segura. La carne debe cocinarse completamente, en especial la carne picada. Separar los alimentos crudos de los cocidos evita la contaminación cruzada.
OTRAS NOTICIAS:
El agua para beber, cocinar y lavar alimentos debe ser potable. En caso de dudas, se recomienda hervirla o agregar dos gotas de lavandina por litro. Además, se aconseja bañarse solo en aguas recreativas seguras.
Las autoridades sanitarias mantienen el monitoreo de nuevos casos. Piden a la población cumplir estrictamente con las medidas de higiene. La prevención es clave para evitar nuevos contagios.




