
La ciudad y su villa balnearia Playa Unión ofrecen descuentos en gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas para el fin de semana largo.
En los últimos cinco meses, se registraron 11 casos de Síndrome Urémico Hemolítico en Chubut. La enfermedad afecta especialmente a niños menores de cinco años. Se caracteriza por insuficiencia renal, anemia hemolítica y disminución de plaquetas en sangre.
Siete de los casos ocurrieron en el Valle. Los cuatro restantes se confirmaron en Comodoro Rivadavia. La situación generó preocupación en la comunidad médica y sanitaria.
Dos de los últimos afectados en Comodoro fueron menores de dos años. Ambos recibieron atención en la sala de Pediatría del Hospital Regional. Se encuentran en proceso de recuperación.
OTRAS NOTICIAS:
En la zona del Valle, hubo dos nuevos casos el fin de semana pasado. Uno de los pacientes sufrió secuelas neurológicas tras ser tratado con diálisis. Fue dado de alta recientemente.
Un niño proveniente de Tierra del Fuego contrajo la enfermedad mientras vacacionaba en Chubut. Su estado fue delicado y requirió una biopsia renal. Se desconoce la evolución a largo plazo de su insuficiencia renal.
El lunes 10 de marzo se confirmó otro caso en Puerto Madryn. El menor fue trasladado al Hospital El Cruce de Buenos Aires por complicaciones. Presentaba un grave compromiso colónico.
OTRAS NOTICIAS:
La Dra. Marcela Boscardín, nefróloga pediatra del Hospital de Trelew, expresó su preocupación. "La mayoría de estos casos están relacionados con aguas inseguras", declaró. Reiteró la importancia de consumir y utilizar agua potable.
La Secretaría de Salud recomienda medidas de prevención. Es fundamental el lavado de manos con agua y jabón. También se debe asegurar una correcta manipulación y cocción de los alimentos.
Las frutas y verduras deben lavarse cuidadosamente con agua segura. La carne debe cocinarse completamente, en especial la carne picada. Separar los alimentos crudos de los cocidos evita la contaminación cruzada.
OTRAS NOTICIAS:
El agua para beber, cocinar y lavar alimentos debe ser potable. En caso de dudas, se recomienda hervirla o agregar dos gotas de lavandina por litro. Además, se aconseja bañarse solo en aguas recreativas seguras.
Las autoridades sanitarias mantienen el monitoreo de nuevos casos. Piden a la población cumplir estrictamente con las medidas de higiene. La prevención es clave para evitar nuevos contagios.
La ciudad y su villa balnearia Playa Unión ofrecen descuentos en gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas para el fin de semana largo.
El primer pozo exploratorio en Río Chico no cumplió las expectativas y profundiza la incertidumbre sobre la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Puerto Madryn será sede de la Primera Asamblea Anual del Foro de Fiscalías y Oficinas Anticorrupción. Diego Carmona asumirá la presidencia del Foro.
La psicóloga social Estela Harrison explicó en #LA17 cómo los encuentros ayudan a las mujeres a reconstruirse y romper con los patrones de violencia.
La ballena franca austral ya llegó a Península Valdés. Puerto Pirámides vive el comienzo simbólico de la temporada 2025 con entusiasmo, turismo y conciencia ambiental.
La provincia avanza con la instalación de paneles solares en zonas naturales de alto valor ambiental. El objetivo es reducir el uso de combustibles fósiles.
El documental contará la historia de Juan Carlos López, pionero del estudio de orcas en la Argentina. El Gobierno del Chubut confirmó su apoyo.
Rawson y Provincia impulsan talleres para el armado de pallets en la futura planta de adoquines, con el objetivo de generar empleo y desarrollo local.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.