Trelew sumará una nueva línea de colectivos y mejorará la conexión con el hospital

Chubut23/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Concejales de Trelew
Concejales de Trelew

El servicio de colectivos en Trelew podría sumar una nueva línea y mejoras significativas en su cobertura, tras el avance del nuevo pliego licitatorio. Este lunes, concejales de la ciudad se reunieron con funcionarios del Ejecutivo y representantes del OMRESP para evaluar el proyecto que se debatirá en las próximas semanas.

La concejal Claudia Solís adelantó que el plan contempla la incorporación de una línea, que complementaría a la actual línea 2, evitando recorridos redundantes y reduciendo costos operativos. “La ciudad de Trelew va a tener una línea 5”, expresó con entusiasmo.


OTRAS NOTICIAS:

Plaza central de Puerto MadrynMadryn en emergencia económica: sin pesca ni turismo, la ciudad se paraliza


El nuevo recorrido servirá para ampliar la cobertura hacia sectores con menor acceso al transporte público y facilitará la conectividad con el hospital que se construye. Se proyectan dos trazas posibles que cruzan por esa área, lo que, según Solís, “permitirá reforzar la cobertura sanitaria en la zona”.

Javier Caucigh, asesor legal del Municipio, explicó que los cambios buscan mejorar la experiencia del usuario y responder a reclamos históricos. “Vamos a tener una línea más autónoma, con recorridos muy distintos a la línea 2”, afirmó. El actual sistema no cuenta con un contrato actualizado desde hace más de dos décadas.


OTRAS NOTICIAS:

Ke personajesKe Personajes llega a Trelew con un show que promete desatar la fiesta


El nuevo contrato tendrá una vigencia de 10 años y contempla múltiples mejoras, como la incorporación de tecnologías aplicadas al transporte, accesibilidad para personas con discapacidad y mejor llegada a los barrios más alejados. Según Caucigh, “en este contrato se incorporaron todos los requerimientos que se vinieron recopilando”.

Desde el Concejo estiman que el proyecto podría lograr dictamen en comisión en las próximas dos semanas y pasar al recinto en la sesión ordinaria de julio. Solís aseguró que “se avanzó en un punteo de todas las reformas”, lo que permitirá definir los trazados y terminar el análisis técnico.


OTRAS NOTICIAS:

Casa de Gobierno de NeuquénDespidieron a una jefa de RRHH por presentar certificados médicos irregulares en Neuquén


Entre los ejes destacados también se encuentran la simplificación de recorridos, la eliminación de “rulos” innecesarios y el uso más eficiente de los recursos municipales. Estas modificaciones no solo apuntan a mejorar el servicio, sino también a facilitar su control y fiscalización.

La iniciativa contempla un enfoque inclusivo y con visión a largo plazo, al sumar herramientas digitales, promover la equidad territorial y recuperar la planificación del transporte urbano. De este modo, se busca una ciudad más integrada y funcional.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17