
Más de 4400 personas llegaron a la ciudad fueguina para participar del evento internacional de trail running más importante del mundo con 85% de ocupación.
El Club Deportivo Madryn se sumó a la ola de solidaridad con Bahía Blanca. Tras el devastador temporal que dejó a cientos de familias sin hogar, la institución deportiva decidió organizar una colecta. La iniciativa busca reunir elementos de primera necesidad y enviarlos en los próximos días.
Desde el inicio de la semana, vecinos y socios se acercan al club para colaborar. "La respuesta de la gente es impresionante, desde el primer día han traído donaciones", destacó Alfredo Barragán, secretario del club, en diálogo con #LA17. El objetivo es completar una carga con insumos esenciales y trasladarlos el fin de semana.
El rol de los clubes en este tipo de acciones es fundamental. No solo fomentan el deporte, sino que también cumplen una función social clave en momentos de emergencia. Los vecinos de Puerto Madryn siempre demostraron un fuerte compromiso con la ayuda solidaria.
OTRAS NOTICIAS:
La sede del club permanecerá abierta para recibir donaciones hasta el viernes. Se solicita la colaboración con alimentos no perecederos, ropa en buen estado, productos de higiene y agua potable. Todo lo recaudado será transportado en un camión especial hacia Bahía Blanca.
La logística del traslado está a cargo de Luis Di Meglio, referente de la iniciativa. "Queremos asegurarnos de que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan", explicó Barragán. La organización de la colecta es un esfuerzo conjunto entre el club y la comunidad.
El temporal que afectó Bahía Blanca dejó consecuencias devastadoras. Muchos vecinos perdieron sus viviendas y viven una difícil situación. La asistencia de distintas localidades es vital para ayudar en la reconstrucción.
OTRAS NOTICIAS:
La convocatoria del Deportivo Madryn busca sumar más voluntades. "No tenemos otra forma de ayudar, así que estamos abocados a esto", expresó Barragán. La intención es que la colecta crezca y permita asistir a la mayor cantidad de familias posible.
Las instituciones deportivas juegan un papel esencial en el tejido social. "A través del deporte también se genera compromiso solidario", aseguró Barragán. En momentos difíciles, los clubes se convierten en puntos de encuentro para la ayuda mutua.
Cada aporte, por pequeño que sea, puede hacer la diferencia. "Lo importante es que todos colaboremos con lo que podamos", recordó Barragán. La campaña sigue abierta y se espera que la carga esté lista antes del fin de semana.
OTRAS NOTICIAS:
Deportivo Madryn agradeció a quienes ya participaron de la colecta. "Es emocionante ver cómo la gente responde cuando alguien lo necesita", concluyó. La ayuda sigue en marcha y aún hay tiempo para sumarse.
Más de 4400 personas llegaron a la ciudad fueguina para participar del evento internacional de trail running más importante del mundo con 85% de ocupación.
Con autoridad y temple, Francisco Cerúndolo derrotó a Casper Ruud por 6-4 y 6-2 en el Masters 1000 de Miami. La lluvia interrumpió el cierre, pero no su impulso.
Se asegura su pase sin necesidad de jugar. El empate entre Bolivia y Uruguay en las Eliminatorias le dio a la Argentina la clasificación al Mundial 2026.
El referente de River anticipó lo que significa disputar el torneo internacional y destacó el valor competitivo del cruce ante el Inter de Milán.
El lateral izquierdo Alejo Tabares, fue hospitalizado de urgencia tras complicarse su estado de salud. Tiene 23 años y había sido baja en el último amistoso.
La Selección se juega todo frente a su par brasileña, con televisación en vivo y expectativas al máximo en el Monumental.
Con el torneo local en marcha, Fernando Gago ya trabaja en la lista que deberá presentar ante la FIFA antes del 31 de marzo.
Cuatro representantes de Deportivo Madryn lograron el pase a la Copa Absoluta tras destacarse entre las 10 mejores. Las patinadoras tienen un futuro brillante.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.