

PLAN NUCLEAR ARGENTINO: HAY 17 PROYECTOS DE URANIO EN EL PAÍS
El Gobierno busca posicionar a la Argentina como potencia exportadora de uranio, aunque advierten que los desarrollos están en etapas muy tempranas.
Actualidad12/03/2025

Con el lanzamiento del Plan Nuclear Argentino, el presidente Javier Milei volvió a poner al uranio en el centro de la agenda energética y geopolítica nacional. Sin embargo, de los 17 proyectos de uranio registrados, la mayoría aún se encuentra en etapas iniciales de prospección y exploración, según datos oficiales de la Secretaría de Minería, dependiente del Ministerio de Economía.
"El objetivo es desarrollar reservas propias para abastecer el mercado interno y convertir al país en un jugador internacional en la exportación de este mineral clave", remarcó Milei en la presentación del plan el pasado 20 de diciembre de 2024.
La Patagonia, epicentro del uranio argentino
De los 17 proyectos identificados, 14 están en la región patagónica y 8 de ellos en la provincia de Chubut, que concentra el mayor potencial del país. También existen desarrollos incipientes en Salta y Mendoza, aunque el sur argentino se perfila como la principal reserva nacional.
OTRAS NOTICIAS
El uranio vuelve a estar en el centro de la escena global por varios factores:
.La recuperación del interés por la energía nuclear como fuente limpia y eficiente.
.La creciente demanda de energía por el avance de la inteligencia artificial, cuyas infraestructuras requieren altos niveles de consumo eléctrico.
.La necesidad de diversificar las fuentes de abastecimiento mundial, evitando la dependencia de Rusia y Kazajistán, principales exportadores de uranio.
"Después de Fukushima, la industria global de uranio quedó paralizada, pero el escenario cambió", explican desde el sector energético. De hecho, según un informe del diario El País, el precio del uranio subió un 400% en los últimos 5 años.
Entre el entusiasmo oficial y las limitaciones reales
Aunque el Gobierno Nacional apuesta fuerte a este desarrollo, los proyectos aún están lejos de concretarse. La mayoría se encuentra en fase de exploración preliminar y requiere de estudios técnicos, ambientales y financieros para avanzar.
OTRAS NOTICIAS
"Las condiciones internacionales son favorables, pero la Argentina deberá resolver desafíos internos antes de pensar en exportar uranio", afirman desde la industria minera.
Con este plan, el Ejecutivo busca integrar al país en la creciente demanda global de uranio, un mineral cada vez más codiciado por su papel en la transición energética y el desarrollo tecnológico.
"El desafío ahora es pasar de la expectativa al desarrollo real", remarcan analistas, que observan con atención cómo avanzarán estos proyectos.



El ejército busca 700 jóvenes para ingresar como soldados en Neuquén

Comenzó la construcción del primer penal de alto perfil. Albergará a los internos más peligrosos. Tendrá 1.152 celdas individuales y muros de diez metros.

Exploraciones en zonas de frontera confirmaron nuevos hallazgos. El shale argentino se expande sobre Río Negro con petróleo pesado y pozos de rendimiento inesperado.

Flybondi no repunta ni con pasajes en promoción. La aerolínea atraviesa una crisis profunda y suma quejas por cancelaciones. El público responde con desconfianza.



