
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Mientras algunas provincias avanzan con proyectos para prohibir el autoservicio, otras evalúan sumarse a la desregulación impulsada a nivel nacional.
Actualidad12/03/2025El debate por la implementación del autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio sigue generando fuertes resquemores en distintas provincias del país. Tras el decreto presidencial que habilita esta modalidad —aún en etapa experimental—, los parlamentos provinciales se dividen entre quienes defienden la modernización y los que advierten por la seguridad y la pérdida de empleos.
"Este proyecto tiene que ver con preservar el empleo y evitar situaciones de riesgo en los establecimientos", aseguró el senador salteño Miguel Calabró, quien presentó un proyecto de ley para prohibir el autoservicio en su provincia.
La iniciativa presentada por Calabró propone que la carga de combustibles líquidos, gas natural comprimido y gas licuado del petróleo sea realizada exclusivamente por personal capacitado, prohibiendo así el autoservicio por parte de los consumidores.
OTRAS NOTICIAS
"En otros países funciona con regulaciones estrictas, pero en Argentina debemos evaluar cuidadosamente sus implicancias", advirtió el senador, dejando en claro sus dudas sobre la capacidad del Estado para garantizar los controles necesarios.
El proyecto no solo apunta a preservar las fuentes laborales, sino también a evitar riesgos en las estaciones de servicio, especialmente durante la descarga de combustibles y otras operaciones críticas.
Además, prevé sanciones y clausuras preventivas para aquellas estaciones que incumplan con la normativa, así como un refuerzo en la capacitación del personal y mayor fiscalización de los protocolos de seguridad.
Desde el ámbito empresario, si bien reconocen la necesidad de modernizar el negocio, admiten que la capacitación y la seguridad son desafíos clave.
OTRAS NOTICIAS
"La coexistencia entre autoservicio y atención personalizada podría ser una solución equilibrada", sostienen algunos referentes del sector, aunque admiten que se deben extremar los cuidados.
Mientras tanto, otras provincias observan el debate con atención. Algunas analizan seguir el ejemplo de Salta y prohibir el autoservicio, mientras otras podrían alinearse con el decreto nacional y permitirlo, buscando reducir costos operativos.
El avance o no del autoservicio en Argentina parece depender, por ahora, de un delicado equilibrio entre la búsqueda de eficiencia y la necesidad de preservar los puestos de trabajo.
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
Antonio Gasalla murió a los 84 años, pero su herencia quedó envuelta en sospechas, robos y documentos faltantes. Revelan maniobras para quedarse con bienes.
Alberto Weretilneck confirmó avances en la negociación con las petroleras por el uso del oleoducto Vaca Muerta Sur. Pero avisó que no hay apuro.
La diputada nacional Ana María Ianni advirtió que la disolución de herramientas clave deja al turismo sin respaldo y sobrecarga a provincias y municipios.
El Juez Marcelo Aguinsky ordenó el giro de fondos obtenidos en una subasta judicial al municipio. “Fue sentido común”, explicó el magistrado.
El proyecto para implementar peaje en rutas rionegrinas sigue su marcha. La vecina provincia apunta al transporte pesado vinculado a Vaca Muerta.
El fotoperiodista continúa en terapia intensiva, pero sorprendió a su entorno al escribir su nombre y responder a estímulos mostrando signos de mejora.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.