


La cuenta regresiva para la 4ta edición del Festín de Sabores ya comenzó. Los días 5 y 6 de abril, el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia se convertirá en un escenario gastronómico único, donde los asistentes podrán recorrer un universo de sabores, texturas y aromas que rinden homenaje a la riqueza culinaria de la región.
Este año, el evento contará con una propuesta conceptual que girará en torno a los cuatro elementos de la naturaleza: agua, tierra, aire y fuego, invitando a los visitantes a explorar los ingredientes y tradiciones culinarias de la Patagonia desde una perspectiva sensorial única.
OTRAS NOTICIAS:
Según explicaron desde la organización, cada espacio del festival estará vinculado a uno de estos elementos, con sectores diferenciados para degustaciones, espectáculos y actividades interactivas. Además, el público será el "quinto elemento", sumando su energía a esta experiencia inmersiva que busca consolidar el Festín de Sabores como una de las principales atracciones culturales y turísticas de la región.
El recorrido temático del Festín de Sabores permitirá a los asistentes conectarse con la identidad patagónica a través de los sabores.
🔹 Tierra: Un espacio que resaltará la fertilidad del suelo patagónico y la producción agrícola de la región. Será el punto de encuentro entre el público y los emprendedores gastronómicos.
🔹 Agua: Inspirado en la riqueza marina, aquí se realizarán charlas y demostraciones de cocina en vivo con productos frescos del Atlántico.
OTRAS NOTICIAS:
🔹 Aire: Será el escenario principal para los espectáculos musicales, reflejando la inmensidad y el viento característico de la Patagonia.
🔹 Fuego: Ubicado en el exterior del predio, el Patio de Fuegos reunirá parrillas, ahumadores y asadores, donde los visitantes podrán degustar platos cocinados a las brasas.
OTRAS NOTICIAS:
Además de la oferta gastronómica, la identidad visual del evento resaltará los paisajes de la Patagonia, con un diseño que evocará los colores y texturas de la región.
Entre los artistas confirmados se destacan Los Abuelos, emblemática banda de rock argentino, y Lapeband, grupo que traerá su energía inconfundible al evento. También habrá espacio para el humor con la presentación del comediante Martín Pugliese, quien aportará su estilo característico para divertir al público.
OTRAS NOTICIAS:
Desde Comodoro Turismo, el gerente ejecutivo Eduardo Carrasco explicó que el festival buscará ampliar su alcance más allá de la ciudad, con una convocatoria regional e incluso internacional.
"Sabemos que el Festín de Sabores ya es un evento apropiado por la comunidad, pero queremos seguir creciendo. Por eso, estamos redoblando la invitación y llevándola a otras localidades, incluso a Chile, con paquetes que incluyen alojamiento, traslado y excursiones en conjunto con prestadores turísticos", detalló Carrasco.
Además, esta edición tendrá un fuerte compromiso ambiental, con la implementación de estaciones de lavado para reutilizar ecovasos de ediciones anteriores y reducir el impacto ambiental del evento.



El Área Natural Protegida restablecerá el cobro desde el 1° de abril. Se aplicarán tarifas diferenciadas para residentes, turistas nacionales y extranjeros.

En febrero se desplomó un 30,7% la llegada de extranjeros al país, mientras que los viajes de argentinos al exterior crecieron un llamativo 74,2%.

El reconocido pianista y director presentará “La música de las ideas” el sábado 19 de abril a las 21 en el Teatro Español.

El ministro Federico Posadas de la provincia de Jujuy, propone ajustes tarifarios para incrementar los vuelos internacionales y potenciar el turismo.



