


La Cámara de Diputados vivió una de sus sesiones más escandalosas cuando una acalorada discusión derivó en una pelea a golpes entre el diputado del MID, Oscar Zago, y su ex compañero de bancada en La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
El enfrentamiento físico ocurrió después de que Zago diera quórum a la sesión, lo que provocó la furia del oficialismo, que intentaba bloquear el tratamiento de una moción impulsada por la diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz. La legisladora buscaba emplazar comisiones para debatir la quita de facultades delegadas al presidente Javier Milei, una propuesta que generó tensiones dentro del recinto.
OTRAS NOTICIAS:
La situación se desbordó cuando Almirón increpó a Zago, acusándolo de traidor por facilitar el debate que el oficialismo intentaba impedir.
"Fue un acto de deslealtad, no podíamos permitirlo", habría exclamado el legislador de LLA antes de lanzar duros reproches a su ex compañero de espacio.
Zago, visiblemente molesto, respondió a los gritos y se abalanzó sobre Almirón, iniciando un forcejeo que rápidamente escaló hasta el intercambio de golpes a puño cerrado.
OTRAS NOTICIAS:
El episodio causó conmoción en el recinto, con otros legisladores interviniendo para separar a los involucrados, mientras el presidente de la Cámara intentaba restaurar el orden en vano.
Más allá del violento episodio, el conflicto en Diputados dejó en evidencia las grietas dentro del oficialismo y la creciente fragmentación de La Libertad Avanza, que enfrenta resistencias internas sobre la estrategia parlamentaria a seguir.
Zago, quien hasta hace poco formaba parte del bloque libertario, decidió actuar por cuenta propia al facilitar el tratamiento de un tema que Milei y sus legisladores pretendían esquivar.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el oficialismo consideran que el intento de debate sobre la reducción de facultades delegadas al Ejecutivo representa una amenaza a la gobernabilidad del presidente, por lo que la sesión fue interpretada como un movimiento de la oposición para debilitar la gestión libertaria.
El escándalo en Diputados desató críticas de diversos sectores, con llamados a sanciones contra ambos legisladores por su conducta dentro del recinto.
Desde el bloque de Unión por la Patria, varios diputados repudiaron la violencia e instaron a que la Cámara tome medidas disciplinarias. En tanto, dirigentes de La Libertad Avanza minimizaron el hecho, sosteniendo que "las tensiones son naturales en un Congreso donde se discuten decisiones clave para el país".


Debate en Diputados para acotar cuestiones de privilegio y ordenar sesiones
Con propuestas del PRO, la Cámara baja comenzó a discutir nuevas reglas para limitar tiempos de debate y reducir intervenciones políticas en las sesiones del recinto.

La Corte Suprema autorizó el juicio contra el ex presidente por liderar un plan para impedir la asunción de Lula. Podría enfrentar hasta 40 años de prisión.

La ley prohíbe el acceso a cargos públicos a personas con condenas confirmadas por delitos graves, deudas alimentarias o inhabilitaciones previas.

La Cámara de Diputados abrió el análisis del régimen para grandes inversiones luego del viaje de Karina Milei a la convención minera en Canadá.

El Concejo Deliberante confirmó que la sesión de este jueves será pública. Se repararon las cámaras de seguridad tras los disturbios de la semana pasada.



