


El presidente Javier Milei visitó Bahía Blanca tras la devastadora tormenta que azotó la ciudad y constató de primera mano la magnitud de los daños materiales y humanos. Como respuesta inmediata, el mandatario ordenó la creación de un fondo especial de $200.000 millones para asistir de manera directa a los damnificados, sin intermediarios.
El fondo será administrado por la Agencia Federal de Emergencias, un organismo dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, y busca garantizar una asistencia rápida y equitativa para quienes han perdido sus bienes a causa del fenómeno climático.
OTRAS NOTICIAS:
Según indicó la Oficina del Presidente en un comunicado oficial, este fondo de emergencia es posible gracias al equilibrio fiscal alcanzado por la gestión actual. Desde el Gobierno Nacional remarcaron que la ayuda llegará de manera directa a los afectados, evitando intermediaciones que puedan entorpecer la distribución de los recursos.
Además, diversos organismos estatales han sido desplegados en la zona para brindar apoyo a los damnificados. Los Ministerios de Seguridad Nacional, Defensa, Capital Humano y Economía trabajan en conjunto para garantizar la asistencia necesaria.
OTRAS NOTICIAS:
“El Poder Ejecutivo continuará presente, como desde el primer día, aportando todas sus herramientas y asistiendo a los vecinos que han sufrido pérdidas materiales y humanas irrecuperables”, expresó el comunicado.
El anuncio del Gobierno Nacional llegó acompañado de duras críticas al gobernador Axel Kicillof, a quien Milei acusó de utilizar la tragedia con fines políticos en el marco de la campaña electoral.
Desde la Casa Rosada enfatizaron que el fondo especial dispuesto por el presidente "cuadruplica los recursos destinados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires", lo que consideran una prueba del compromiso del Ejecutivo con los bonaerenses.
OTRAS NOTICIAS:
“La casta se encuentra dispuesta a todo con tal de aventajarse en una elección, mientras el Gobierno Provincial prioriza la especulación política por sobre las necesidades de la gente”, señaló el comunicado oficial.
El Ejecutivo Nacional remarcó que continuará brindando asistencia sin distinción de banderas políticas, apoyándose en los recursos disponibles gracias al esfuerzo fiscal realizado en los últimos meses.
“El Gobierno Nacional continuará trabajando por y para todos los argentinos, sin importar el color político que gobierne en cada provincia”, aseguraron.


Debate en Diputados para acotar cuestiones de privilegio y ordenar sesiones
Con propuestas del PRO, la Cámara baja comenzó a discutir nuevas reglas para limitar tiempos de debate y reducir intervenciones políticas en las sesiones del recinto.

La Corte Suprema autorizó el juicio contra el ex presidente por liderar un plan para impedir la asunción de Lula. Podría enfrentar hasta 40 años de prisión.

La ley prohíbe el acceso a cargos públicos a personas con condenas confirmadas por delitos graves, deudas alimentarias o inhabilitaciones previas.

La Cámara de Diputados abrió el análisis del régimen para grandes inversiones luego del viaje de Karina Milei a la convención minera en Canadá.

El Concejo Deliberante confirmó que la sesión de este jueves será pública. Se repararon las cámaras de seguridad tras los disturbios de la semana pasada.



