
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El vocero presidencial Manuel Adorni negó que equipaje sin control haya ingresado al país en un vuelo desde Estados Unidos al Aeroparque Metropolitano.
Actualidad12/03/2025La polémica surgió por la llegada de Laura Belén Arrieta. Se la vinculó con la supuesta falta de controles en el Aeroparque Jorge Newbery. Adorni aclaró que la pasajera fue sometida a todas las inspecciones correspondientes.
El avión en cuestión arribó desde Miami el 25 de febrero. Hizo escala en España antes de partir hacia París. Se mencionó que las valijas no pasaron por controles de Migraciones y la Policía Aeroportuaria.
El vocero presidencial fue categórico. "No hubo irregularidades en el procedimiento de control", afirmó. Señaló que la aeronave Bombardier Global 5000 fue inspeccionada en su llegada.
OTRAS NOTICIAS:
El avión permaneció en situación de tránsito hasta el 5 de marzo. Adorni destacó que las valijas no fueron descargadas del avión. Esto descartaría la posibilidad de ingreso irregular de equipaje.
La Aduana también emitió un comunicado oficial. Confirmó que todos los controles se realizaron conforme a la normativa vigente. En caso de detectar anomalías, se tomarán medidas correctivas.
El Gobierno busca despejar dudas sobre el procedimiento. Reitera que no hubo trato especial para ningún pasajero. La seguridad aeroportuaria sigue los protocolos internacionales.
OTRAS NOTICIAS:
Los rumores generaron controversia en el ámbito político. El Ejecutivo califica la versión como una maniobra para desprestigiar su gestión. Se espera que el tema quede cerrado con la aclaración oficial.
El caso cobró relevancia en redes sociales. Distintas figuras del oficialismo y la oposición opinaron al respecto. Adorni insistió en que se trata de información falsa.
La oposición insiste en pedir más detalles sobre el vuelo. Solicitaron informes sobre los controles aplicados. Aduana y Migraciones confirmaron que toda la documentación está en regla.
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.