
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
El barco llegó tras 34 días de navegación. La descarga comenzará el jueves y se extenderá por seis días. Las condiciones climáticas determinarán el ritmo de la operación.
Este cargamento es el más grande recibido en Puerto Madryn. Las palas de los aerogeneradores miden 86 metros y los generadores pesan 120 toneladas. Su instalación fortalecerá el desarrollo energético de la región.
OTRAS NOTICIAS:
Los componentes serán almacenados en la Administración Portuaria de Puerto Madryn. Desde allí serán trasladados al sitio de instalación en la zona norte de la ciudad. El proceso se ejecutará cuando las obras estén listas.
El Parque Eólico La Flecha contará con 56 aerogeneradores. Generará 336 MW de potencia, impulsando la matriz energética renovable. La inversión posiciona a Chubut como referente en energía eólica.
OTRAS NOTICIAS:
El puerto mantiene una intensa actividad en paralelo. Actualmente, se descargan materias primas para la producción de aluminio. También se exporta aluminio primario y se realiza la descarga de calamar.
El Muelle Almirante Storni gestiona múltiples operativas en simultáneo. La eficiencia portuaria es clave para el crecimiento productivo. La terminal se consolida como un motor económico para la región.
OTRAS NOTICIAS:
El parque eólico representa una fuente de empleo para la provincia. Generará trabajo directo e indirecto en distintas etapas del proceso. La inversión en energías renovables impacta en la economía local.
El proyecto avanza con el respaldo del sector público y privado. La provincia busca consolidarse en el mercado de energías limpias. La estrategia apunta a fortalecer la sustentabilidad y la competitividad.
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre un intenso temporal de viento que afectará gran parte de la provincia entre el 18 y el 19 de marzo. Se recomienda extremar precauciones.
El reconocido actor y conferencista brindará su testimonio el próximo 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández. El evento será gratuito.
El intendente firmó la adhesión de la localidad a la iniciativa internacional liderada por el CAF, para integrar la biodiversidad en la planificación urbana.
El gobernador se reunió con el embajador chileno para avanzar en la pavimentación de una ruta clave que potenciará el comercio y la industria en la región.
El operativo comenzó con el personal de salud y avanzará por etapas hasta alcanzar a la población en riesgo.
El gobernador de Chubut aseguró que la medida era inconsulta y que la Patagonia seguirá defendiendo su producción regional ante cualquier intento de flexibilización.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.