
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
El gobierno provincial adjudicó a YPF cuatro nuevas áreas hidrocarburíferas no convencionales. La empresa invertirá 12.900 millones de dólares en explotación.
Actualidad12/03/2025El acuerdo incluye mejoras en conectividad y servicios. El gas llegará a sectores postergados de la localidad de Añelo. La inversión busca impulsar la sustentabilidad social en la zona.
El gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia del proyecto. "Estamos armando un programa de necesidades para la región", afirmó. El plan será clave para obtener financiamiento adicional.
Las concesiones otorgadas son Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y II. YPF deberá ejecutar un gasoducto de 16 kilómetros hasta la meseta de Añelo. La capacidad de abastecimiento crecerá ocho veces.
OTRAS NOTICIAS:
El gas no solo beneficiará a viviendas. Permitirá abastecer al parque industrial de la localidad. La infraestructura energética acompañará el crecimiento productivo de la zona.
El acuerdo también incluye obras viales. Se pavimentarán 116 kilómetros de nuevas rutas provinciales. Esto mejorará la logística de la industria y la conectividad local.
El tramo principal será en la Ruta Provincial 7. Se intervendrán 90 kilómetros entre la Ruta Provincial 5 y la Ruta Nacional 40. Otros 26 kilómetros se determinarán en conjunto con la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Las obras surgen de mesas de trabajo realizadas en 2024. La infraestructura vial y urbana fueron ejes clave en la planificación. Se busca acompañar el desarrollo con mejoras concretas.
YPF refuerza así su compromiso con la provincia. La inversión no solo impactará en la producción, sino en la calidad de vida de la comunidad. El acuerdo marca un hito en la relación entre el Estado y la industria.
El gobierno provincial seguirá impulsando acuerdos similares. La meta es asegurar que las inversiones productivas dejen beneficios directos en la región. La articulación público-privada será fundamental.
OTRAS NOTICIAS:
El gasoducto y la pavimentación de rutas facilitarán el crecimiento de Añelo. La expansión energética y vial fortalecerá la economía local. Se espera que estos proyectos generen empleo y desarrollo.
Las obras comprometidas comenzarán en los próximos meses. YPF y el gobierno trabajarán en conjunto para acelerar su ejecución. La infraestructura de Vaca Muerta avanza con un enfoque integral.
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fiscal Mariana Lara confirmó que se refuerzan los operativos en el litoral marítimo tras dos semanas sin rastros. Prefectura, Armada y Gendarmería actúan en conjunto.
El Vaticano confirmó que el Pontífice presenta avances leves en su estado de salud. Respira con mayor facilidad y reduce el uso de oxigenación asistida.
César Treffinger, participó en una reunión con la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para abordar el caso de Maximiliano Cifuentes.
El Teatro Gran Cabral es el primer espacio escénico independiente edificado con recursos propios en la ciudad de Río Gallegos y fue inaugurado esta semana.
Gobernadores reclaman por el precio de la carne y advierten sobre la necesidad de proteger a los productores. Carniceros creen que la barrera encarece los valores.
Denuncian el incumplimiento de una sentencia de 2009 que obliga a garantizar obras en la presa Portezuelo Grande. Alertan sobre riesgos ambientales y urbanos.
La petrolera busca reducir el impacto del transporte de arena con una nueva estrategia. Las arenas de Río Negro no sirven según informó la empresa.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.