
Pezeshkian acusó a Israel de intentar asesinarlo y advirtió: “No tengo miedo de sacrificarme”
Actualidad08/07/2025

“Intentaron matarme, pero fracasaron”, lanzó Masoud Pezeshkian sin rodeos. El flamante presidente de Irán rompió el silencio internacional en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson y acusó directamente a Israel de organizar un atentado en su contra.

Según sus palabras, la agresión no lo tomó por sorpresa. “Lo intentaron, actuaron en consecuencia, pero fallaron. Como verdadero creyente, creo que está en manos de Dios decidir cuándo una persona muere”, expresó. Su tono fue sereno, pero firme.
Pezeshkian aprovechó la entrevista para dejar en claro que no teme morir en el intento de proteger su país. “No tengo miedo de sacrificarme por defender la soberanía, la libertad y la independencia de Irán”, sentenció.
El mandatario también apuntó contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien responsabilizó de instalar en Occidente la idea de que Irán quiere fabricar una bomba nuclear. “Desde 1984 alimenta esa mentira. La metió en la cabeza de todos los presidentes de Estados Unidos”, acusó.
OTRAS NOTICIAS
Fue más allá y negó tajantemente cualquier intención de avanzar en ese camino. “Nunca hemos buscado desarrollar una bomba nuclear, ni en el pasado, ni ahora, ni en el futuro”, afirmó. Dijo que ese tipo de armamento va en contra de una fatwa —un decreto religioso— del líder supremo iraní.
Pero no se detuvo allí. Pezeshkian denunció que Israel cometió crímenes de guerra durante sus bombardeos contra objetivos iraníes. Aseguró que el Ejército israelí atacó viviendas civiles con el fin de eliminar a figuras específicas del régimen, provocando muertes inocentes.
“Fueron asesinadas mujeres embarazadas, niños, familias enteras. Solo por querer matar a una persona, demolieron edificios completos”, relató. Mencionó que entre los objetivos había científicos y comandantes que no estaban en servicio, lo que agrava aún más la situación.
El presidente iraní no escatimó en calificativos. Describió los ataques como atrocidades y responsabilizó directamente al gobierno de Netanyahu. “No había amenaza militar, no había justificación. Fue un acto de terror”, dijo.
OTRAS NOTICIAS
También cuestionó el silencio internacional frente a estos episodios. En su opinión, la comunidad global guarda silencio cuando las víctimas son iraníes. “El doble estándar es evidente. No hay condena cuando el agresor es Israel”, sostuvo.
A lo largo de la entrevista, Pezeshkian se mostró tranquilo, pero decidido. Reiteró que su vida está en manos de Dios y que no piensa esconderse ni gobernar con miedo. “Pueden intentarlo otra vez. Pero el destino no lo manejan ellos”, declaró.
El reportaje fue difundido por la plataforma de Carlson y replicado por medios internacionales, como Actualidad RT. La entrevista ya generó impacto en la prensa árabe y en el escenario diplomático global.
Pezeshkian asumió el poder tras las elecciones presidenciales anticipadas que se realizaron tras la muerte de Ebrahim Raisi. Desde entonces, busca proyectar una imagen fuerte hacia el exterior y preservar su autoridad frente a las presiones externas.
“No me interesa complacer a Occidente. Me interesa proteger a mi pueblo”, concluyó.




Sierra Grande lanza un plan histórico de obras con fondos del bono petrolero

Ocultaron a su hermana para quedarse con la herencia y deberán pagarle millones


Una anomalía magnética avanza sobre Argentina y deja al planeta más expuesto

Murió succionado por una resonancia magnética al entrar con un collar de 9 kilos







