
El intendente Othar Macharashvili adelantó que la ciudad y el Gobierno provincial elevarán un reclamo conjunto a la administración nacional.
La Municipalidad de Gaiman puso en funcionamiento su nuevo Centro de Monitoreo, una herramienta para mejorar la seguridad y la prevención en la localidad. Este avance incorpora cámaras de alta resolución y un sistema de alerta ciudadana, con el objetivo de fortalecer la comunicación entre los vecinos y las autoridades.
El intendente Darío James mantuvo una reunión con la Subsecretaría de Seguridad para definir el esquema de trabajo y coordinar las capacitaciones del personal que operará las cámaras de vigilancia. Además, se discutieron estrategias de difusión para que la comunidad conozca y utilice eficazmente este nuevo sistema de monitoreo.
OTRAS NOTICIAS:
TECNOLOGÍA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Uno de los puntos centrales de esta iniciativa es la implementación de "Ojos en Alerta", un sistema que permite a los ciudadanos enviar información en tiempo real a través de WhatsApp sobre situaciones sospechosas o emergencias.
"Queremos que los vecinos sean parte activa de la seguridad de Gaiman. Con esta herramienta, pueden alertar rápidamente a las autoridades y contribuir a una respuesta más efectiva", destacó el intendente James.
OTRAS NOTICIAS:
El Centro de Monitoreo trabajará en coordinación con las fuerzas de seguridad locales, facilitando el control en puntos estratégicos de la ciudad y optimizando los tiempos de respuesta ante cualquier incidente.
INVERSIÓN PARA AMPLIAR LA VIGILANCIA
La Municipalidad confirmó que se destinarán 17 millones de pesos a la adquisición de nuevas cámaras de mayor resolución, lo que permitirá ampliar la cobertura del monitoreo urbano y mejorar la calidad de las imágenes registradas.
OTRAS NOTICIAS:
Estos fondos provienen de las multas por alcoholemia y secuestro de vehículos, lo que reintegra esos recursos en beneficios concretos para la seguridad comunitaria.
"Cada peso recaudado por faltas de tránsito será invertido en medidas que fortalezcan la prevención y el bienestar de nuestros vecinos", aseguró el intendente.
El intendente Othar Macharashvili adelantó que la ciudad y el Gobierno provincial elevarán un reclamo conjunto a la administración nacional.
El concejal madrynense, Federico Garitano, representante de Arriba Chubut, comenzó su intervención recordando lo vivido durante la dictadura.
Sin lluvias a la vista, este lunes, feriado, se presenta ideal para disfrutar al aire libre en Madryn, Trelew, Comodoro y Esquel y extender el fin de semana.
El Municipio y la Cámara de Comercio impulsan la separación de residuos y el cumplimiento del arbolado urbano. Comenzarán notificaciones a los locales.
Rawson se suma al programa “Ciudades del Desarrollo Económico 2025” para fortalecer su planificación productiva y profesionalizar sus equipos técnicos.
El intendente, Gustavo Sastre, visitó el espacio comunitario y anunció acciones conjuntas para fortalecer su funcionamiento y alcance territorial.
Gerardo Merino compartió un almuerzo con los afiliados y anunció el inicio de obras que beneficiarán a los adultos mayores del barrio Luz y Fuerza.
El encuentro se realizará este lunes en el Municipio local y marca el inicio de una serie de sesiones itinerantes en localidades de la provincia.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.