
El Municipio y la Cámara de Comercio impulsan la separación de residuos y el cumplimiento del arbolado urbano. Comenzarán notificaciones a los locales.
El Gobierno del Chubut anunció la ampliación del servicio de transporte público entre Esquel y Colan Conhué. Esta medida permitirá una mejor integración de las comunidades rurales con los centros urbanos. La iniciativa responde a una demanda histórica de los vecinos, quienes contaban con un servicio limitado.
La decisión se enmarca en el objetivo es garantizar mayor equidad en el acceso al transporte público y fortalecer la conectividad en toda la provincia. La Subsecretaría de Autotransporte Terrestre será la encargada de supervisar su implementación.
OTRAS NOTICIAS:
Hasta ahora, la falta de frecuencia complicaba la movilidad de los habitantes de la región. El esquema anterior no permitía traslados regulares, afectando la asistencia a turnos médicos, trámites y actividades laborales. La ampliación del servicio apunta a reducir esas dificultades.
El nuevo esquema prevé que el colectivo viaje cada 15 días con una modalidad de ida y vuelta. Los recorridos se realizarán con salida los martes y regreso los miércoles, asegurando una mayor disponibilidad de transporte. La medida representa una mejora significativa en la calidad de vida de los vecinos.
OTRAS NOTICIAS:
El servicio ya está en funcionamiento y su impacto será evaluado en las próximas semanas. Si la demanda se mantiene alta, se prevé un incremento en la frecuencia, pasando a viajes semanales. Esto garantizaría un transporte más eficiente y accesible para todos los usuarios.
El Municipio y la Cámara de Comercio impulsan la separación de residuos y el cumplimiento del arbolado urbano. Comenzarán notificaciones a los locales.
Rawson se suma al programa “Ciudades del Desarrollo Económico 2025” para fortalecer su planificación productiva y profesionalizar sus equipos técnicos.
El intendente, Gustavo Sastre, visitó el espacio comunitario y anunció acciones conjuntas para fortalecer su funcionamiento y alcance territorial.
Gerardo Merino compartió un almuerzo con los afiliados y anunció el inicio de obras que beneficiarán a los adultos mayores del barrio Luz y Fuerza.
El encuentro se realizará este lunes en el Municipio local y marca el inicio de una serie de sesiones itinerantes en localidades de la provincia.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
Cielos mayormente nublados, temperaturas templadas y vientos del este marcarán el clima este domingo 23 de marzo, según el pronóstico oficial.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.