

NUEVA PLANTA DE CONSERVAS DE MAR EN PUERTO MADRYN
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
Chubut19/03/2025

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) diseñó e instaló una planta de conservas de pescados y mariscos en Puerto Madryn. La empresa Manzur lidera el proyecto con un enfoque gourmet y alta tecnología.
La planta está operativa desde comienzos de 2025. Cuenta con habilitación nacional y cumple con las normativas del Código Alimentario Argentino.
Se incorpora un innovador autoclave desarrollado por el INTI. Este equipo garantiza la esterilización de los productos y asegura su inocuidad.
El instituto realizó un estudio de las instalaciones de Manzur Carnes. Definió la disposición óptima de los sectores y colaboró en la selección de equipos.
La planta proyecta una producción de 300 frascos de 330 cc por día. Los estándares de calidad permitirán ingresar al mercado nacional e internacional.
OTRAS NOTICIAS
El INTI brindó asesoramiento en normativas y procesos. Además, capacitó al personal durante tres años para mejorar sus habilidades productivas.
La infraestructura cumple con estrictos protocolos sanitarios. Esto posiciona a la empresa como referente en la producción de conservas de mar.
La FAO destaca la importancia de la tecnología en alimentos. Previene riesgos sanitarios y mejora la seguridad de los consumidores.
El autoclave diseñado es de 150 litros y totalmente automatizado. Se trata de un equipo de pequeña escala, ideal para la producción artesanal.
Los operadores de la planta recibieron formación específica. Deben garantizar el cumplimiento de los requisitos del Código Alimentario Argentino.
Silvana y Anabella Manzur, titulares del emprendimiento, celebraron el proyecto. “El aporte del INTI fue clave para hacer realidad este sueño”, destacaron.
La fábrica se llama Mar & Meseta y apuesta a la calidad gourmet. Busca diferenciarse en un mercado exigente con productos de alto valor agregado.
OTRAS NOTICIAS
El ingeniero Julio E. Bengochea resaltó la importancia del acompañamiento técnico. El INTI asesora a emprendimientos para que sean sustentables y seguros.
La innovación en procesos es fundamental para la competitividad. Permite a las empresas acceder a nuevos mercados y mejorar su rentabilidad.
La planta podría expandirse en el futuro. El crecimiento de la demanda impulsaría una mayor producción y nuevas inversiones.
Puerto Madryn es un punto clave para la industria pesquera. Esta iniciativa refuerza la economía local y promueve el desarrollo regional.
El INTI sigue apoyando proyectos productivos en el país. Su objetivo es fortalecer la industria alimentaria con tecnología avanzada.
La producción de conservas aporta valor agregado al sector pesquero. Evita el desperdicio de materia prima y optimiza su comercialización.
El emprendimiento combina tradición y tecnología. Apuesta a una producción eficiente sin perder la esencia de los productos artesanales.
OTRAS NOTICIAS
El mercado gourmet busca opciones naturales y de alta calidad. Las conservas de Mar & Meseta cumplen con estos requisitos.
El modelo podría replicarse en otras regiones costeras. Esto abriría nuevas oportunidades para pequeños productores.
Los consumidores buscan alimentos seguros y saludables. La tecnología de esterilización asegura productos libres de contaminación.
El cumplimiento normativo es clave para el éxito del emprendimiento. Las certificaciones sanitarias permiten exportar a mercados más exigentes.
El INTI trabaja con diversas industrias en procesos innovadores. Su objetivo es mejorar la eficiencia y sustentabilidad de las empresas.
Los pequeños emprendimientos pueden crecer con apoyo técnico. El conocimiento aplicado es una herramienta clave para la expansión.
Puerto Madryn se consolida como un polo productivo de conservas. Este desarrollo fortalece la oferta de alimentos procesados en Argentina.
OTRAS NOTICIAS
El desafío es aumentar la producción sin perder calidad. El control estricto de los procesos garantiza el éxito del proyecto.
El sector pesquero valora este tipo de iniciativas. Aporta empleo, diversifica la producción y potencia la industria local.



