

EL FIN DE LA LINTI: CAMBIOS EN LICENCIAS PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Actualidad19/03/2025

El Gobierno Nacional eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). La medida busca simplificar trámites y modernizar el sistema de licencias para conductores profesionales.
Las provincias y municipios adheridos al SINALIC tendrán la facultad de emitir estas licencias. Ahora, los permisos de conducción para las categorías C, D y E serán tramitados en los Centros Emisores habilitados.
Los conductores que posean licencias municipales o provinciales y la LiNTI podrán realizar un canje. El plazo para completar este trámite será de 60 días.
Este canje deberá hacerse en cualquier Centro Emisor de Licencias de Conducir. Solo quienes obtengan la nueva Licencia Nacional podrán operar en rutas interjurisdiccionales.
Se elevan los requisitos en los exámenes psicofísicos y la capacitación para obtener o renovar la licencia. Se busca garantizar mayor seguridad en el transporte profesional.
OTRAS NOTICIAS
La vigencia de la licencia se amplió. Ahora será de 5 años para conductores de entre 21 y 65 años. Para mayores de 65 será de 2 años y para los de más de 70, de solo 1 año.
Para obtener una licencia profesional, los solicitantes deberán tener al menos 21 años. También deberán contar con un año de antigüedad en la categoría B.
El trámite se realizará en cualquier jurisdicción adherida al sistema nacional. Se exigirá un examen psicofísico y un curso teórico-práctico de 20 horas.
Antes, la capacitación obligatoria era de 16 horas. Ahora se suman nuevas exigencias para mejorar la formación de los conductores.
Al obtener la licencia por primera vez, el conductor tendrá carácter de aprendiz. Esta categoría permitirá una evaluación inicial de su desempeño.
Para renovar la licencia, se exigirá un examen psicofísico y un curso de actualización. Este proceso antes duraba 3 horas y ahora será de 20.
El trámite deberá iniciarse de manera remota con la carga de documentación. Luego, se completará en forma presencial.
OTRAS NOTICIAS
Los exámenes psicofísicos y las capacitaciones estarán a cargo de prestadores habilitados por la ANSV. Estos deberán estar registrados en un sistema único, digital y gratuito.
Los prestadores de formación y salud deberán cumplir con nuevas normativas de la ANSV. Tendrán 90 días para adaptarse a los nuevos requisitos.
A diferencia del sistema anterior, el Estado no fijará los valores de los cursos y evaluaciones. Ahora, los prestadores podrán establecer sus propias tarifas.
El objetivo de la medida es simplificar trámites y reducir la burocracia. El Ejecutivo Nacional considera que el nuevo sistema es más eficiente.
La eliminación de la LiNTI busca modernizar la gestión de licencias. Además, se endurecen los controles sobre la aptitud de los conductores profesionales.
La ANSV garantizará la fiscalización de los exámenes psicofísicos y los cursos de capacitación. Se busca evitar fraudes y garantizar una correcta formación.
OTRAS NOTICIAS
La eliminación de la LiNTI también impacta en el sector del transporte. Empresas y trabajadores deberán adaptarse a las nuevas reglas.
El sistema actualiza los estándares de seguridad vial. Se busca reducir los accidentes y mejorar la preparación de los conductores.
El fin de la LiNTI genera opiniones divididas. Algunos sectores apoyan la simplificación del trámite, otros cuestionan la falta de regulación estatal sobre los costos.
Las próximas semanas serán claves para la implementación de los cambios. Conductores y empresas deberán realizar los trámites de canje antes del plazo límite.
La ANSV habilitó un canal de consultas para evacuar dudas sobre la transición al nuevo sistema. Se espera que las jurisdicciones adhieran progresivamente al nuevo esquema.
El Gobierno sostiene que este cambio mejorará la calidad de los servicios de transporte. Afirman que el nuevo sistema es más transparente y accesible.
Los conductores deberán informarse sobre los nuevos requisitos. El éxito de la medida dependerá de una correcta implementación en todo el país.







