
Revés judicial para Milei: suspenden por seis meses el decreto que disolvía Vialidad Nacional
Actualidad17/07/2025

El presidente Javier Milei sumó este jueves un nuevo revés judicial tras la decisión del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, que suspendió por seis meses el decreto que ordenaba la disolución de Vialidad Nacional. La medida fue tomada por la jueza Martina Isabel Forns, quien aceptó una medida cautelar presentada por el gremio Sevina, en representación de los trabajadores.
La magistrada dispuso que el Ejecutivo debe abstenerse de ejecutar cualquier decisión administrativa derivada del Decreto 461/2025, incluyendo traslados, cesantías, reubicaciones o la eliminación de estructuras. La medida, en efecto, congela la intención oficial de suprimir la histórica Dirección Nacional de Vialidad, anunciada con bombos y platillos por el vocero presidencial Manuel Adorni a principios de mes.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los fundamentos del fallo, Forns consideró que la estabilidad laboral del personal estatal no puede estar sujeta a vencimientos unilaterales establecidos por decreto, y advirtió que se estarían vulnerando garantías laborales, sindicales y principios constitucionales, así como convenios internacionales ratificados por Argentina, en especial los de la OIT.
La jueza también objetó la centralización de decisiones en el Ministerio de Desregulación a cargo de Federico Sturzenegger, señalando que esa facultad coloca a los trabajadores bajo una “discrecionalidad absoluta”, incompatible con los principios básicos de empleo público.
En su fallo, Forns sostuvo que “los trabajadores son un sector socialmente vulnerable” y alertó sobre una posible afectación de derechos de carácter alimentario ante eventuales despidos masivos, algo que configuraría un perjuicio irreparable. Por ello, consideró prudente aplicar la medida de no innovar hasta que se resuelva el fondo de la cuestión.
OTRAS NOTICIAS:
Si bien la jueza no se expidió sobre la nulidad ni la inconstitucionalidad del decreto, remarcó que esas objeciones requieren un análisis más profundo, que se abordará en etapas posteriores del proceso judicial.
La medida fue celebrada por el gremio Sevina, que calificó la resolución como un respaldo a su lucha “en defensa de la legalidad, la estabilidad laboral y la continuidad institucional” del organismo. En un comunicado, sostuvieron que seguirán resistiendo cualquier intento de vulneración de derechos y garantizarán la defensa de cada puesto de trabajo.
El Decreto 461/2025 preveía el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Tránsito, con el argumento de reducir estructuras y traspasar funciones al Ministerio de Economía. Sin embargo, tras esta decisión judicial, el Gobierno no podrá avanzar con esas medidas al menos hasta enero de 2026.
Fuente: La Nación





Manaos mete un batacazo de u$s74 millones y desafía a Coca-Cola con Cunnington



Detectan misteriosas estructuras bajo Giza y crecen teorías sobre tumbas ocultas






