LA SELECCIÓN SOLIDARIA: $651 MILLONES PARA BAHÍA BLANCA

La AFA informó la recaudación del amistoso entre la Mayor y el Sub-20. Todo lo recaudado será destinado a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca.

Deporte26/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
seleccion duco
La selección en el Tomás A. Ducó.

El fútbol argentino volvió a mostrar su costado solidario. El amistoso del sábado recaudó una cifra millonaria para colaborar con Bahía Blanca.

La Selección Mayor enfrentó al Sub-20 en el estadio Tomás A. Ducó. El partido no tuvo valor competitivo. Pero sí enorme peso simbólico.

La recaudación fue de $651.220.000. Así lo informó la Asociación del Fútbol Argentino a través de un comunicado oficial.

Los fondos provienen de la venta de entradas y de los derechos televisivos. La cifra aún no está cerrada. Falta sumar ingresos por publicidad.

Durante el partido, se vieron vallas con marcas comerciales. La AFA anunció que ese monto también será destinado a la ayuda.

La iniciativa surgió tras el temporal que afectó a Bahía Blanca. Vientos huracanados provocaron muertes, heridos y grandes daños materiales.

OTRAS NOTICIAS

turco julianMURIÓ “EL TURCO JULIÁN”, EL REPRESOR QUE TORTURABA CON SÍMBOLOS NAZIS

El partido se organizó en tiempo récord. La AFA, el cuerpo técnico y los planteles apoyaron la movida desde el primer momento.

“Todo lo recaudado será para ayudar a los damnificados”, aseguraron desde la dirigencia. El gesto fue bien recibido por la comunidad.

La ciudad bonaerense vivió días dramáticos. Calles anegadas. Casas destruidas. Familias enteras sin luz ni agua. El fútbol buscó tender una mano.

Pese a que el evento tuvo gastos, no se usó dinero de la recaudación. Las empresas involucradas absorbieron los costos logísticos.

Los gastos operativos sumaron $96.106.000. Seguridad, ambulancias, sonido, pantalla gigante, personal técnico. Todo fue aportado de forma solidaria.

La participación de UTEDYC también fue clave. Sus trabajadores colaboraron con tareas logísticas antes, durante y después del evento.

El operativo policial funcionó sin inconvenientes. El público acompañó con respeto. Hubo buen clima y apoyo masivo desde las tribunas.

OTRAS NOTICIAS

Inundación en Bahía BlancaHERRAMIENTAS PARA RECUPERAR AUTOS Y MASCOTAS TRAS LA INUNDACIÓN

El equipo de Lionel Scaloni ganó 2 a 0. Goles de Ángel Correa y Nicolás Paz. El resultado quedó en segundo plano.

Lo importante fue la causa. La solidaridad movilizó a miles de personas. El fútbol volvió a ser un canal para la ayuda.

Los jugadores también lo entendieron así. Varios compartieron mensajes en redes sociales. Agradecieron el apoyo y pidieron seguir ayudando.

“No es solo un partido. Es una ayuda concreta para mucha gente”, escribió Correa. El gesto fue replicado por otros futbolistas.

La AFA habilitó también una cuenta oficial para donaciones. Muchas personas decidieron colaborar más allá de la entrada al partido.

El estadio Tomás Ducó mostró un buen marco. Familias, hinchas, vecinos del barrio. Todos se acercaron para sumar desde su lugar.

OTRAS NOTICIAS

Nicolas MaduroVENEZUELA REDUCE LA JORNADA LABORAL A TRES DÍAS POR LA CRISIS ENERGÉTICA

La Sub-20 aprovechó para sumar rodaje. La Mayor dio minutos a los que no jugaron ante Uruguay. El resultado fue anecdótico.

Bahía Blanca sigue en emergencia. El fútbol ofreció algo más que entretenimiento. Brindó ayuda concreta y visibilidad al problema.

El dinero recaudado será administrado en coordinación con organismos locales. El objetivo es llegar a quienes más lo necesitan.

La iniciativa podría repetirse en el futuro. La AFA no lo descartó. El éxito organizativo y el respaldo del público fueron clave.

La cifra final podría superar los 700 millones. Cuando se sumen los ingresos publicitarios, se actualizará el total.

El gesto puso al fútbol en otro lugar. No se trató solo de un espectáculo. Fue una herramienta de contención y compromiso.

La pelota rodó por una causa justa. Bahía Blanca lo agradece.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17