

Preocupación en la Patagonia por la posible importación de carne brasileña con hueso
Actualidad28/03/2025

El Gobierno nacional estaría evaluando permitir el ingreso de carne vacuna con hueso procedente de Brasil para abastecer, en una primera etapa, a los supermercados de la Patagonia. El objetivo principal sería contener la escalada de precios que atraviesa el consumo cárnico en esa zona del país.
Aunque no hay confirmación oficial, el rumor habría cobrado fuerza tras la inminente modificación del estatus sanitario de Brasil, que desde el 1° de abril pasaría a ser reconocido como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, el mismo estatus que ostentan las provincias argentinas ubicadas al sur del Río Colorado.
OTRAS NOTICIAS:
Esta situación abriría la puerta para que cortes con hueso provenientes del país vecino puedan ingresar a los supermercados patagónicos, donde el kilo de asado se vende actualmente ente los 16.000 a 22.000 pesos, el doble de lo que cuesta en Buenos Aires. La carne brasileña, en cambio, podría llegar a las góndolas del sur a un valor estimado de 9.000 pesos, según consignó el portal iProfesional.
En medios rurales, la posibilidad generó inquietud inmediata. Dirigentes agropecuarios recordaron que La Pampa, por ser libre de aftosa con vacunación, tiene restringido el envío de cortes con hueso al resto del sur argentino, a pesar de su cercanía geográfica. La eventual autorización a la carne brasileña, entonces, sumaría un nuevo capítulo a una discusión de larga data sobre asimetrías sanitarias y comerciales dentro del país.
OTRAS NOTICIAS:
El integrante de la Sociedad Rural Argentina, Andrés Costamagna, fue uno de los primeros en advertir sobre esta posibilidad, al señalar que el cambio de estatus sanitario en Brasil abriría el mercado japonés y también el patagónico, lo cual implicaría un cambio de escenario competitivo para los productores locales.
Fuente: iprofesional




