El destructor ARA "La Argentina" abre sus puertas en Puerto Madryn por el 43º aniversario del Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas

Chubut30/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
ARA La Argentina
ARA La Argentina

Puerto Madryn se prepara para recibir al Destructor ARA "La Argentina". Este evento especial está programado para el 2 de abril, coincidiendo con el 43º aniversario del Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas. El buque arribará el 1 de abril y permanecerá accesible al público.

El ARA "La Argentina" es un testimonio vivo de la historia naval. Construido en los astilleros de Blohm + Voss en Hamburgo, Alemania, fue botado en 1981 y asignado en 1983. Este buque ha sido parte integral de la División de Destructores del Comando de la Flota de Mar.

MIRÁ TAMBIÉN: 

Minas antipersonales en Colombia Foto CnnFuerzas colombianas hallaron un arsenal con 600 minas antipersonales en el Meta

El destructor ha participado en numerosos ejercicios internacionales. Entre ellos, destacan los Ejercicios Fraterno con Brasil y Unitas con la Marina de Estados Unidos y otros miembros de la OTAN. También ha participado en el Ejercicio Integración con la Marina de Chile.

Los visitantes podrán explorar el buque de guerra en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena. La oportunidad de visitar un buque de estas características es única y permite a la comunidad local y visitantes acercarse a la historia militar argentina.

El acceso al ARA "La Argentina" será libre y gratuito. La comunidad podrá visitar el buque desde las 10 hasta las 17 horas. Es una excelente oportunidad para familias y entusiastas de la historia naval de conocer más sobre las operaciones y la vida a bordo.

MIRÁ TAMBIÉN: 

Ulises PanizzaLuto en la fórmula 1 por la muerte de Ulises Panizza

El Acto Conmemorativo reforzará la memoria histórica del conflicto de Malvinas. Además de la visita al buque, el evento busca honrar la memoria de los veteranos y caídos en el conflicto del Atlántico Sur. La presencia del ARA "La Argentina" subraya el compromiso continuo con la remembranza y el respeto.

La presencia del buque en Puerto Madryn es significativa. Además de su valor histórico y educativo, simboliza el vínculo entre las fuerzas armadas y la sociedad civil. Este tipo de eventos ayuda a fortalecer la conexión comunitaria con las fuerzas armadas.

Se espera una alta participación de la comunidad y visitantes. La visita al destructor es un evento destacado en el calendario de Puerto Madryn, atrayendo a personas de todas las edades interesadas en la historia y la tecnología naval.

MIRÁ TAMBIÉN: 

Álvaro ManginoFalleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La visita ofrece una perspectiva única sobre la vida en el mar. Los visitantes tendrán la oportunidad de aprender sobre los desafíos y exigencias de la vida a bordo de un buque de guerra, así como sobre su rol en la defensa y la diplomacia internacional.

El ARA "La Argentina" ha recorrido extensamente los mares del mundo. Sus viajes reflejan la capacidad de Argentina para operar en distintos contextos internacionales y su cooperación con otras fuerzas navales.

Fuente: El Diario de Madryn

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17