El Municipio refuerza la limpieza en el canal Malvinas y proyecta una obra definitiva

Chubut31/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Limpieza del canal Malvinas de Trelew
Limpieza del canal Malvinas de Trelew

La Municipalidad de Trelew sostiene tareas constantes de limpieza y bombeo en el canal del barrio Malvinas. El objetivo es evitar anegamientos en una zona históricamente vulnerable frente a lluvias intensas. Las acciones son coordinadas por la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente.

El intendente Gerardo Merino supervisó los trabajos junto al secretario Sergio Hudson en el sector del canal y la bomba ubicada en San Martín y Juan de la Piedra. Allí se verificó la operatividad del sistema de drenaje, clave para permitir la circulación de vehículos y peatones durante tormentas. La decisión apunta a preservar la infraestructura urbana mediante tareas sostenidas.

La bomba fue reacondicionada y funciona a pleno tras mejoras implementadas en los últimos meses. Además, el canal atraviesa una limpieza profunda para facilitar el escurrimiento de agua en caso de lluvias intensas. El Municipio apela a la conciencia ciudadana para evitar la acumulación de residuos en los desagües.


OTRAS NOTICIAS:

Conductor detenido en Arroyo VerdeDetuvieron en Arroyo Verde a conductor con drogas sintéticas que se dirigía a Comodoro Rivadavia

Sergio Hudson explicó que el barrio Malvinas es una zona baja donde confluyen líquidos de Menfa, Corradi y Primera Junta. La acumulación natural hace necesario un control permanente y soluciones a mediano plazo. La cuenca es extensa y requiere atención constante para evitar colapsos del sistema.

Según Hudson, el Municipio proyecta una obra de mayor envergadura para resolver la situación de forma definitiva. La planificación incluye otros barrios como Moreira, INTA y Amaya, también afectados por lluvias. “En una ciudad preparada para 50 mm ya hemos tenido lluvias de hasta 300 mm”, advirtió.

La limpieza comenzó el año pasado y se intensificó en los últimos meses como medida preventiva. El canal fue diseñado exclusivamente para drenar el agua de esa zona, y su mantenimiento es prioritario. “La limpieza garantiza que el agua pueda salir con más rapidez”, señaló el funcionario.


OTRAS NOTICIAS:

Milei KicillofMilei acusó a Kicillof por Bahía Blanca y dijo que “los bonaerenses despiertan”

La presidenta del barrio Malvinas, Claudia Cañumil, agradeció la respuesta del Municipio ante los pedidos vecinales. Recordó que en diciembre se solicitó iniciar un cronograma de trabajo, que comenzó con una limpieza profunda. “Estamos tranquilos y contentos porque el barrio hoy se ve distinto”, expresó.

Cañumil destacó la participación activa de los vecinos en las tareas de limpieza. Mencionó que muchos habitantes comenzaron a mantener sus veredas y sacar la basura en horario para evitar obstrucciones. “Es importante que todos cuidemos el sistema de drenaje, no solo el Municipio”, dijo.

El Municipio también evalúa otras zonas críticas para implementar operativos similares. La intención es extender el modelo de mantenimiento y respuesta a distintos puntos de la ciudad. “Es una política activa frente al cambio climático que ya estamos viviendo”, subrayó Hudson.


OTRAS NOTICIAS:

Julio Iglesias (Foto: EAMONN MCCORMACK / GETTY IMAGES)Julio Iglesias padece un raro tumor óseo que afecta su columna vertebral

Merino reafirmó el compromiso con el mantenimiento urbano y la atención de los sectores más expuestos. La inversión en limpieza, equipamiento y monitoreo forma parte del plan integral de prevención hídrica. “La obra definitiva llegará, pero mientras tanto, trabajamos para que la ciudad no se inunde”, concluyó.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17