




Javier Gastón Raidan tomará posesión de la presidencia del Superior Tribunal de Justicia de Chubut este jueves. Su mandato, que inicia con efecto inmediato, se prolongará hasta el 31 de marzo de 2026. El traspaso de mando se enmarca dentro de las normativas del Acuerdo Plenario N° 5.369/2024.
Raidan sucede a Silvia Bustos, quien concluyó su período al frente del tribunal el pasado 31 de marzo. Junto a él, Camila Banfi Saavedra y Ricardo Alberto Napolitani asumirán como vicepresidentes primero y segundo respectivamente. Estos cambios prometen un nuevo enfoque en la dirección del STJ.
OTRAS NOTICIAS:
La estructura de liderazgo del STJ respeta la rotación obligatoria dictada por la Constitución Provincial y la Ley V N° 174. Esta normativa asegura la alternancia y la transparencia en el nombramiento de sus autoridades. Raidan, especializado en Derecho Penal, aportará su amplia experiencia al tribunal.
Raidan ha trabajado en diversos cargos de relevancia tanto en el ámbito público como en el privado. Ha sido parte del Ministerio de Justicia de la Nación y de la Cámara de Diputados de Buenos Aires. Su carrera también incluye la participación en organismos de abogados a lo largo del país.
OTRAS NOTICIAS:
Los desafíos que enfrentará en su gestión serán significativos. Se espera que bajo su liderazgo, el STJ aborde reformas judiciales pendientes y mejore la eficiencia en la resolución de casos. La comunidad legal y los ciudadanos observan con expectativa las posibles innovaciones que pueda introducir.
El nombramiento de Raidan también busca reforzar la confianza en el sistema judicial de Chubut. Con una carrera destacada y un enfoque en la justicia penal, su liderazgo es visto como una oportunidad para fortalecer la integridad del tribunal.
OTRAS NOTICIAS:
El equipo que lo acompaña, Banfi Saavedra y Napolitani, también son reconocidos por su dedicación y experiencia. Su colaboración será crucial para los proyectos y desafíos futuros del STJ. Se anticipa que trabajarán en estrecha colaboración para promover una justicia más accesible y transparente.
La ceremonia de asunción promete ser un evento significativo. Representantes de diferentes sectores del ámbito judicial y político estarán presentes para testificar el cambio de mando. Este acto simboliza un compromiso renovado con la justicia en Chubut.
Fuente: Jusnoticias Chubut



