Desde Córdoba a caballo, con la patria en la voz y Malvinas en el corazón

Chubut01/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Ramiro y Alberto Cafaro
Ramiro y Alberto Cafaro en los estudios de #LA17

Los hermanos Ramiro y Alberto Cafaro llegaron desde Córdoba a caballo para participar de la vigilia por Malvinas en Puerto Madryn. Recorrieron más de 250 leguas como parte de una marcha criolla que lleva décadas honrando las tradiciones argentinas. Su llegada emocionó al público madrynense y fue recibida con aplausos, abrazos y canciones.

Ambos llevan años recorriendo el país con su música, sus guitarras y el mensaje de unidad a través de la cultura. “Sumamos leguas, no millas”, dijeron entre risas al recordar el viaje. El esfuerzo fue parte de una promesa que renuevan en cada encuentro popular.

Este martes por la noche cantarán en el escenario principal y cerrarán la vigilia con un repertorio criollo cargado de sentimiento. Durante la entrevista con #MODO17, en los estudios de #LA17, compartieron coplas, zambas y una versión sentida de “Velay no sé”. “La herencia musical está en nuestros hijos, eso nos emociona”, dijeron.


OTRAS NOTICIAS:

Franco ColapintoConfirman que Franco Colapinto no fue una opción para Red Bull

En el estudio también recordaron a sus referentes y evocaron momentos de otras marchas históricas. “Atahualpa está arriba del todo, después vamos todos los demás”, afirmaron con orgullo. El respeto por Yupanqui y los viejos cantores gauchos atraviesa cada letra que entonan.

La emoción creció cuando un grupo de padres y niños de Tierra y Tradición llegó por sorpresa a acompañarlos. Vinieron desde Córdoba sin previo aviso y se sumarán con un cuadro de danza especialmente preparado. “No sabíamos que venían, nos sorprendieron en el alma”, contaron.

Durante la charla compartieron anécdotas de peñas, fogones y homenajes en distintos rincones del país. Los Cafaro participaron de la marcha al Bicentenario en Tucumán y de homenajes a caudillos como Peñaloza en La Rioja. En cada viaje llevan una bandera, una guitarra y el compromiso con la memoria popular.


OTRAS NOTICIAS:

Guantes de box sobre el ring (Foto: Getty Images)Murió un boxeador nigeriano luego de desvanecerse en plena pelea

El escenario de este martes por la noche será el punto más alto de una travesía que comenzó semanas atrás entre campos y caminos. “Llegamos a caballo, pero ya estamos en casa”, dijeron antes de ensayar su presentación. Puerto Madryn los abrazó como parte de su gente.

El público podrá disfrutar de su música junto a artistas y bailarines de toda la región. La vigilia por Malvinas se transforma cada año en un encuentro donde memoria, cultura y emoción se hacen cuerpo. La llegada de los Cafaro suma una página más a esa historia compartida.

El canto, el viaje y el homenaje se unen en una noche que quedará grabada en los corazones de todos los presentes. No hay distancias cuando se camina con convicción y amor por la tierra. Esta vigilia, como tantas otras, será también un acto de resistencia cultural.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17