Gastón Pauls brindó una charla sobre adicciones en Rawson

Chubut01/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Gastón Pauls brindó una charla sobre adicciones en Rawson
Gastón Pauls brindó una charla sobre adicciones en Rawson

Una multitud de jóvenes y adultos colmó el Centro Cultural José Hernández de Rawson para escuchar a Gastón Pauls. El reconocido actor y conferencista brindó la charla “Hablemos”, enfocada en la prevención de adicciones y la recuperación personal. El encuentro fue organizado por la Municipalidad y el Gobierno de Chubut en el marco del aniversario de Malvinas.

Durante su intervención, Pauls relató en primera persona el impacto de las adicciones en su vida y el camino de reconstrucción. Sin golpes bajos ni recetas mágicas, su testimonio buscó generar empatía y conciencia en el auditorio. “Esta charla es una oportunidad para abrir el diálogo y brindar herramientas”, expresó.

El evento se vivió con profunda emoción, tanto por lo que se dijo como por lo que se compartió entre los presentes. La charla fue también un acto de escucha, donde muchos sintieron que no estaban solos en sus luchas. Al finalizar, Pauls conversó con vecinos que se acercaron para agradecerle su honestidad.


OTRAS NOTICIAS:

Demasiado Lejos"Demasiado lejos": Eduardo Sacheri explora la Guerra de Malvinas desde Buenos Aires

“La presencia de Gastón y su fundación es un honor y una gran oportunidad para nuestros jóvenes y adultos”, dijo Daniel Tamame. El secretario de Educación, Cultura y Recreación celebró la iniciativa como parte de un trabajo sostenido por el Municipio. “Acompañamos un día muy especial para nosotros”, agregó.

Además de Tamame, participaron concejales, funcionarios provinciales y representantes de organizaciones sociales. El acto formó parte del programa oficial por el 43º aniversario de la gesta de Malvinas, en una jornada atravesada por el recuerdo y la reflexión. La temática abordada sumó sentido a una fecha cargada de memoria y compromiso comunitario.

Desde la organización destacaron la importancia de abrir espacios para hablar sin prejuicios sobre las adicciones. Señalaron que la prevención no se limita a una charla, sino que se construye con información, acompañamiento y políticas públicas inclusivas. La apuesta fue sembrar preguntas que permitan empezar nuevos caminos.


OTRAS NOTICIAS:

ArmadaLa Armada Argentina realizó ejercicios navales en la Zona Económica Exclusiva

Pauls sostuvo que hablar de consumos problemáticos implica hablar de vínculos, heridas y emociones que muchas veces no encuentran lugar. No se trató de juzgar, sino de invitar a pensar lo que muchas veces se calla por miedo o vergüenza. Su mensaje insistió en que hay salida y que el primer paso es poder decirlo.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17