




Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, expresó preocupaciones serias este miércoles. Durante una entrevista en radio Newstalk en Irlanda, advirtió sobre las consecuencias globales de las políticas arancelarias estadounidenses. Su evaluación sigue a comentarios similares de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Lagarde destacó que los aranceles no solo afectan a los países a los que se dirigen, sino también al que los impone. "El impacto será negativo para todo el mundo," afirmó, señalando que la severidad variará según la duración de los aranceles, los productos afectados y si hay negociaciones futuras.
OTRAS NOTICIAS:
La incertidumbre global se ha intensificado. Las medidas arancelarias de Estados Unidos son un factor significativo en este aumento. "No sabemos realmente cuál será el trato para el resto del mundo," comentó Lagarde, subrayando la falta de predictibilidad en el entorno económico actual.
En otra entrevista con un programa de televisión francés, Lagarde sugirió que estos aranceles podrían ser una llamada de atención para la Unión Europea. Propuso que la UE podría tomar "el destino en nuestras propias manos," una indicación hacia una mayor independencia económica y política.
OTRAS NOTICIAS:
La respuesta de la Unión Europea no se ha hecho esperar. Sophie Primas, portavoz del Gobierno francés, anunció que la UE tomará represalias a finales de abril. Esta decisión llega en anticipación a los nuevos aranceles que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunciará próximamente.
La posibilidad de una escalada en la disputa tarifaria preocupa a los mercados y gobiernos globales. Tales conflictos comerciales históricamente terminan con negociaciones, pero el camino hacia ellas puede estar lleno de volatilidad económica.
OTRAS NOTICIAS:
El diálogo y la negociación serán cruciales para resolver estos desafíos. Lagarde y otros líderes financieros globales abogan por volver a la mesa de negociación para mitigar el impacto y restaurar la estabilidad.
Estos desarrollos tienen implicaciones significativas para el comercio internacional y la economía global. La situación requiere una monitorización constante y respuestas coordinadas entre los países afectados y sus socios comerciales.
Fuente: N A



