




Guillermo Francos, jefe de Gabinete, hizo una declaración contundente. Anunció que Manuel García-Mansilla permanecerá en la Corte Suprema de Justicia. Esto será así incluso si el Senado rechaza su continuidad.
La incorporación de García-Mansilla y Ariel Lijo fue por decreto presidencial. Ambos jueces están designados para integrar el máximo tribunal del país. Mañana se enfrentarán a una votación crítica en el Senado.
OTRAS NOTICIAS:
El oficialismo podría no reunir los votos necesarios. Se requieren dos tercios de los votos de los senadores presentes para confirmar los pliegos. Con todos los senadores, serían necesarios 48 votos afirmativos de 72.
A pesar de un escenario poco favorable, el Gobierno mantiene su postura. Francos subrayó que los jueces ya están en funciones. García-Mansilla podría continuar en su puesto hasta el 30 de noviembre.
OTRAS NOTICIAS:
El justicialismo ha mostrado su oposición. Con 25 votos en contra, los nombramientos serían rechazados. Acusan al Gobierno de realizar nombramientos aprovechando el receso legislativo.
El bloque justicialista critica la falta de institucionalidad. Afirman que las designaciones en comisión no respetan los procedimientos del Senado. Esta situación ha generado un tenso clima político.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno sostiene que los senadores deben votar. Argumentan que es parte de su deber y responsabilidad. La decisión de mantener los pliegos es firme.
El escenario político está cargado de tensiones. La sesión de mañana es crucial para el futuro de la Corte Suprema. El resultado podría definir la dinámica política a futuro.
Fuente: Ámbito Financiero



