Puerto Madryn reafirma su compromiso con la memoria de Malvinas

Chubut02/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Acto por Malvinas en Puerto Madryn
Acto por Malvinas en Puerto Madryn

El intendente Gustavo Sastre encabezó un emotivo acto en homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas. La ciudad ratificó su identidad profundamente ligada al reclamo de soberanía y la memoria colectiva. La ceremonia se realizó frente al Monumento al Veterano y a los Caídos, acompañado por vecinos, instituciones y excombatientes.

Puerto Madryn sostiene la malvinización como una política de Estado, y cada año renueva el compromiso con quienes lucharon en 1982. La Vigilia del 2 de abril volvió a reunir a la comunidad en un momento de silencio y unidad. La ciudad abrazó a sus veteranos en una jornada de profunda carga emocional.

"Puerto Madryn es una de las ciudades más malvinizadas del país", expresó el intendente Gustavo Sastre en su discurso. Destacó el rol de la memoria como vehículo de soberanía y pertenencia nacional. Reivindicó la figura del combatiente como símbolo del coraje argentino.


OTRAS NOTICIAS:

Atlético TucumánAtlético Tucumán superó a All Boys y jugará ante Boca en la Copa Argentina

Sastre sostuvo que la herida sigue abierta, y que “Malvinas es aún una deuda de la democracia argentina”. Llamó a la dirigencia a no bajar los brazos ante el reclamo que permanece latente. Su mensaje fue directo, cargado de compromiso y respeto.

La ciudad mantiene viva la memoria a través de actos concretos, como espacios públicos dedicados a los caídos y eventos con participación activa de excombatientes. No es solo una fecha, es parte del tejido identitario local. Madryn honra desde la acción y la palabra.

El Monumento al Veterano se convirtió otra vez en punto de encuentro y reflexión, reafirmando el lazo entre el pueblo y sus héroes. Las banderas flamearon bajo un cielo sereno, acompañadas por canciones patrias y gestos de afecto. Cada presente fue también un grito por justicia histórica.


OTRAS NOTICIAS:

TrumpTrump impone un arancel del 10% a productos argentinos

“Combatientes, fueron y son ustedes los protagonistas de la gesta contemporánea más valiente”, dijo Sastre con la voz firme ante los asistentes. La frase quedó resonando como un eco de gratitud colectiva. La ciudad eligió no olvidar y construir memoria con firmeza.

El acto cerró con un aplauso sostenido, cargado de emoción y reconocimiento. Las lágrimas se mezclaron con abrazos silenciosos que dijeron más que mil discursos. En Puerto Madryn, Malvinas se siente, se honra y se defiende desde el corazón.

La malvinización no es una consigna, sino una práctica cotidiana, asumida por generaciones que nacieron después de la guerra. Cada año que pasa, el reclamo se renueva con más fuerza. La memoria, como el mar, nunca se detiene.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17