



Una mujer fue detenida por usar la tarjeta de crédito de su tía fallecida y realizar gastos por más de 7 millones de pesos. El caso ocurrió en el barrio 2 de Abril de Santiago del Estero y fue descubierto por familiares de la víctima. Las sospechas comenzaron cuando siguieron llegando resúmenes bancarios con consumos recientes.
Los familiares presentaron una denuncia tras notar que los movimientos financieros no coincidían con la situación de la titular. La jueza de Control y Garantías Roxana Menini ordenó un allanamiento en la vivienda de la acusada. En el operativo se secuestraron dos teléfonos celulares y una moto de mediano porte.
Los investigadores creen que tanto el rodado como los dispositivos fueron adquiridos con la tarjeta usada ilegalmente. La sospechosa quedó imputada por el delito de defraudación y permanece a disposición de la Justicia. La causa quedó en manos de la División Delitos Económicos y del Ministerio Público Fiscal.
OTRAS NOTICIAS:
Los detectives buscan determinar en qué rubros fueron realizados los consumos y si otras personas participaron de las operaciones. No se descarta que existan cómplices o beneficiarios indirectos de las compras. La investigación también rastrea si hubo maniobras para encubrir los movimientos.
La mujer habría utilizado la tarjeta incluso después de que el banco ya tenía registrada la defunción de la titular. Esta irregularidad abrió la puerta a sospechas de manipulación o demoras en la baja del servicio financiero. La entidad bancaria podría ser requerida para aportar más documentación.
El monto total de los consumos alcanza los 7 millones de pesos, lo que llamó la atención de los peritos contables. En algunos casos, las transacciones se realizaron de manera presencial y en otros, mediante comercio electrónico. Los registros digitales serán clave para identificar los puntos de venta.
OTRAS NOTICIAS:
La causa se encuentra en etapa preliminar, pero los investigadores ya cuentan con varios elementos probatorios. Se analizan conversaciones y movimientos extraídos de los celulares secuestrados. El objetivo es reconstruir el circuito completo de las operaciones ilegales.
Fuente: NA.



