Estudiantes proyectaron un documental sobre el Madrynazo y Malvinas

Chubut07/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Madrynazo
Estudiantes de Puerto Madryn presentaron un documental sobre el mural del Madrynazo y Malvinas.

El cine y la historia se unieron en una propuesta educativa y artística que emocionó a toda la comunidad. En el marco del ciclo cultural “Malvinas, fútbol y murales”, estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente 803 presentaron el documental “La Historia a través del pincel: El Mural del Madrynazo”, una obra que refleja el compromiso de la juventud con la memoria y los valores colectivos.

La iniciativa fue impulsada junto a la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Puerto Madryn y tuvo lugar en el Cine Teatro Auditórium, con un auditorio colmado de autoridades, veteranos, docentes, estudiantes y representantes de organizaciones sociales.

El documental retrata el proceso artístico y simbólico impulsado por la Peña Patagónica Granate del Club Lanús, que homenajeó a los Héroes de Malvinas mediante tres murales, siendo el del Madrynazo el eje principal del cortometraje.

OTRAS NOTICIAS

Axel KicillofKicillof desdobla las elecciones y Buenos Aires votará el 7 de septiembre

Este tipo de documentos permiten tener evidencia de lo acontecido favoreciendo la memoria colectiva”, expresó emocionado Daniel Belmar, presidente del Centro de Veteranos de la ciudad.

La producción, realizada como práctica educativa por estudiantes de primer año de la Tecnicatura en Producción de Multimedios del ISFD 803, logra transmitir con sensibilidad la historia del día que “Madryn se quedó sin pan” y el posterior estallido social conocido como el Madrynazo.

“Son propuestas que fortalecen los lazos generando redes de identidad y favorecen la construcción colectiva de la historia”, indicó Diego González, secretario de Educación, Cultura y Deportes, al destacar la articulación entre las instituciones locales.

OTRAS NOTICIAS

Carlos Alcaraz (Foto: Marca)Alcaraz vuelve a Montecarlo con la presión como rival más difícil

La obra fue construida a partir de múltiples testimonios, material de archivo y la mirada artística de quienes participaron en la confección del mural. Para muchos de los estudiantes, esta fue su primera experiencia en la producción de un documental, desde la investigación hasta la edición final.

La producción cuenta con una narrativa consistente que permite conocer nuestra historia a cualquier persona que no esté al tanto del tema”, destacó Lara Bramati, coordinadora de la carrera.

Finalmente, se informó que el documental será difundido a través de las redes sociales de las instituciones participantes, para ampliar su alcance y continuar sembrando conciencia sobre nuestra historia reciente.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17