Patricia Bullrich fue excluida del operativo de seguridad en la marcha de jubilados

Actualidad07/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Patricia Bullrich
Patricia Bullrich

En una decisión sin precedentes, la justicia porteña ha ordenado que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sea excluida del operativo de seguridad para la marcha de jubilados de este miércoles frente al Congreso de la Nación. La responsabilidad del operativo recaerá en el gobierno de la Ciudad, dirigido por Jorge Macri.

Este cambio se produce tras una resolución del juez Roberto Gallardo, quien respondió así a los amparos presentados por varios gremios, incluidos la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).


OTRAS NOTICIAS:  

Puerto MadrynInquilinos al límite: salarios enteros para pagar el alquiler


Estos gremios solicitaron evitar la intervención de las fuerzas federales para proteger la autonomía local y los derechos de los manifestantes.

El fallo judicial subraya la necesidad de abstenerse de emplear fuerzas de seguridad nacionales fuera de los marcos establecidos por la Ley de Seguridad Interior.


OTRAS NOTICIAS: 

Cámara de Diputados - Micrófono de una bancaDiputados comenzarán el debate por la baja de edad de imputabilidad en comisiones


Se enfatiza que la Policía de la Ciudad debe ser la principal encargada de la seguridad durante la marcha, respetando el derecho a la protesta y la libertad de expresión.

Además, el juez Gallardo ordenó garantizar la libre circulación y la seguridad de los habitantes, enfocándose en evitar cualquier medida que pudiera restringir los derechos fundamentales.

La determinación específica incluye la delimitación previa de los llamados "objetivos federales", cuya custodia queda a cargo exclusivo de las fuerzas federales.


OTRAS NOTICIAS: 

Una alumna apuñaló a su compañera en LaferrereUna alumna de 14 años apuñaló a una compañera en plena clase


La exclusión de Bullrich del operativo responde a una "solicitud concreta de tutela judicial urgente frente a un riesgo cierto y razonablemente previsible", vinculado a los derechos fundamentales de los participantes. El juez Gallardo argumentó que el riesgo no es hipotético sino basado en hechos pasados y potencialmente futuros, lo que justifica la decisión tomada.

Este fallo marca un momento significativo en la gestión de la seguridad pública, especialmente en eventos de gran sensibilidad social como las marchas de jubilados, que frecuentemente congregan a grandes multitudes y donde la seguridad y el respeto por los derechos civiles son de máxima importancia.

Fuente: N A

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17