Un bebé intoxicado con cocaína hospitalizado en El Calafate

Policiales09/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Hospital El Calafate
Hospital El Calafate

En El Calafate, una situación alarmante sacude a la comunidad local. Una niña de apenas 14 meses ingresó al hospital con serios problemas de salud, presentando síntomas de intoxicación que preocuparon de inmediato al personal médico.

Los análisis de sangre confirmaron la presencia de cocaína, lo que elevó la preocupación sobre las circunstancias que llevaron a este grave cuadro, y además, la pequeña presenta signos de desnutrición, complicando aún más su delicado estado de salud.


OTRAS NOTICIAS: 

Policia arrastrado en el capot de un autoSe fugó de un control y arrastró a un policía en el capot por más de tres cuadras en Córdoba


El personal de salud sospecha que la intoxicación podría derivar de la leche materna, un medio inusual pero posible para la transmisión de sustancias.

La madre, una joven de 25 años, estaría involucrada en el traspaso accidental de drogas, y tanto ella como el padre, empleados en el sector comercial, están ahora bajo escrutinio mientras no se ha emitido un comunicado oficial por parte del hospital hasta el momento.


OTRAS NOTICIAS: 

PatrulleroRescataron a una mujer víctima de explotación sexual en Tucumán


La comunidad espera respuestas mientras la justicia y servicios sociales intervienen para esclarecer la cadena de eventos que llevó a este incidente y asegurar que no se repita.

La indignación crece entre los habitantes de la región; el caso ha generado una ola de reacciones en redes sociales y medios locales, discutiendo la responsabilidad y las medidas de prevención necesarias para evitar futuros casos similares.


OTRAS NOTICIAS: 

Intentan ingresar droga a una comisaríaIntentó ingresar droga escondida en un pan para un detenido


 Los padres de la niña, empleados en un restaurante y un hotel, están bajo la lupa de las autoridades, que no han confirmado si se iniciarán acciones legales. El bienestar de la menor es ahora la prioridad, y los servicios de protección a la niñez están involucrados para asegurar un entorno seguro para su recuperación y desarrollo futuro.

Expertos en salud infantil resaltan la importancia de la detección temprana en casos de intoxicación y la necesidad de educación y recursos adecuados para prevenir tragedias similares.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17