Miquelarena defendió la reforma judicial para frenar la reiterancia delictiva y evitar la impunidad

Chubut10/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Jorge Miquelarena Procurador General de Chubut
Jorge Miquelarena Procurador General de Chubut

El procurador general Jorge Miquelarena defendió con claridad la reforma al Código Procesal Penal impulsada por el Poder Ejecutivo provincial y aseguró que el objetivo central es evitar que “el delito se vuelva una profesión habitual”. En una entrevista con el programa El Quinto Poder por #LA17, el jefe del Ministerio Público Fiscal remarcó que el cambio busca impedir que personas con múltiples causas abiertas continúen en libertad como si no existiera ninguna consecuencia.

“El proyecto modifica dos artículos clave: el 20 y el 221. En ambos se incorpora el concepto de reiterancia delictiva, que si bien ya existía, no estaba expresado con precisión, lo que generaba interpretaciones laxas en los tribunales”, explicó.


OTRAS NOTICIAS:

Municipalidad de Esquel#LA17 desde la Cordillera: Saunders y Willhuber podrían sumarse al gabinete de Taccetta


Según Miquelarena, el artículo 20 regula las condiciones para restringir la libertad durante el proceso penal, y con la nueva redacción se exige que la reiterancia sea considerada al decidir una prisión preventiva. En tanto, el artículo 221, que contempla los antecedentes de los imputados, sumará un inciso específico que reforzará esa visión.

El procurador diferenció este nuevo criterio del concepto tradicional de reincidencia: “Reiterancia no es reincidencia. La reincidencia refiere a condenas firmes previas. La reiterancia, en cambio, apunta a imputados con causas abiertas que siguen cometiendo delitos”.


OTRAS NOTICIAS:

Puerta de banco cerrada por adhesión al paro Imágen generada por AILa CGT realiza su tercer paro contra Milei y evalúa no repetir medidas en lo inmediato


Además, celebró el buen funcionamiento del juicio por flagrancia, que permite resolver casos con condenas firmes en pocos días. “Tenemos ejemplos en que la sentencia se dictó en menos de veinte días. Vamos a presentar un informe con todos los casos cerrados rápidamente desde que se implementó esta modalidad”, anunció.

Consultado por el juicio en curso por los incendios en edificios públicos de Rawson, Miquelarena confirmó que dos imputados fueron detenidos por ausentarse sin justificación. “Demuestran una actitud de desprecio por la ley”, lamentó. Y subrayó que la fiscalía cuenta con pericias, videos y testimonios técnicos que permitirán esclarecer los hechos.


OTRAS NOTICIAS:

AFALa FIFA abrió un expediente contra la AFA por cánticos racistas durante el partido ante Brasil


El procurador también recordó los daños irreparables provocados por las llamas: “Se perdieron expedientes completos, incluso la causa contra Lotería que ya tenía acusación formal. No se pudo recuperar ninguna prueba”. Algunas causas fueron reconstruidas desde cero, pero otras se extinguieron sin posibilidad de resurrección jurídica.

Finalmente, Miquelarena instó a valorar el rol de la Justicia en la defensa del Estado de derecho: “El delito organizado no puede operar sin consecuencias. Esta reforma es una herramienta para frenar la impunidad y fortalecer el sistema”.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17