


En una nueva muestra de tensión con el Gobierno nacional, la Confederación General del Trabajo (CGT) lleva adelante este jueves su tercer paro general desde la asunción de Javier Milei, aunque con un impacto considerablemente menor que las medidas anteriores, debido a la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de no sumarse a la protesta.
Con el apoyo de las dos CTA —la Autónoma y la de los Trabajadores—, la central obrera argumentó que la medida se realiza en reclamo de paritarias sin límites, la homologación de convenios colectivos, aumentos para jubilados y el cese de la represión a la protesta social. Sin embargo, el funcionamiento habitual del transporte urbano redujo notablemente la magnitud del paro en grandes centros urbanos como el AMBA.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Ejecutivo no tardaron en calificar la jornada como un "paro político", sin consignas claras, y recordaron que varios gremios clave como Camioneros y Bancarios ya cerraron paritarias con acuerdos salariales que desactivaron conflictos sectoriales. “Es el paro de los amigos de Santoro”, deslizaron con ironía desde Casa Rosada, en alusión al candidato del peronismo en las elecciones porteñas del 18 de mayo.
En ese contexto, fuentes del oficialismo también señalaron que el paro es cuidadosamente programado para realizarse antes del inicio del calendario electoral, con la intención de evitar conflictos con los comicios, siguiendo un patrón similar al adoptado por la CGT durante la gestión de Mauricio Macri, donde evitó medidas de fuerza cercanas a las votaciones.
OTRAS NOTICIAS:
Más allá de la coyuntura económica y política, el movimiento obrero también enfrenta su propia interna. En noviembre vence el mandato del triunvirato compuesto por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, este último reemplazante de Pablo Moyano. Daer anticipó que no renovará su mandato, lo que allana el camino para una disputa entre sectores más dialoguistas y aquellos de perfil confrontativo.
La CGT, que ya realizó paros en enero y mayo, evalúa no repetir medidas en lo inmediato, apostando a mantener cohesión interna de cara a la renovación de autoridades. En paralelo, busca marcar presencia frente a las decisiones del gobierno libertario sin interferir directamente en el proceso electoral.
Fuente: NA





Torres intervendrá el ENRE con fuertes cuestionamientos a su administración








