


River concretó la venta de Agustín Palavecino al Necaxa de México, cerrando un ciclo irregular del volante en Núñez. El mediocampista, que se encontraba a préstamo desde el año pasado en el club azteca, fue adquirido de manera definitiva en una operación valuada en unos tres millones de dólares. El Millonario resigna parte de su inversión, ya que había pagado 3,5 millones de dólares por su pase.
El Necaxa oficializó la compra mediante un comunicado en su sitio web. “Necaxa ha hecho válida la opción de compra del pase de Agustín Palavecino, quien renueva su vínculo con el equipo hasta el 2029”, anunció la institución. En el mismo mensaje, destacaron su rápida adaptación al equipo y el reconocimiento que se ganó entre compañeros y aficionados.
OTRAS NOTICIAS:
La venta deja en River una suma que, además, debe ser repartida: 600 mil dólares del total irán para Platense, dueño del 17,5 % de los derechos económicos del futbolista. De este modo, el club de Núñez concreta una baja en su plantel y, a la vez, una pérdida contable respecto a la operación inicial que había concretado con Deportivo Cali.
Desde su llegada a Necaxa, Palavecino se convirtió en uno de los pilares del equipo. Jugó 34 partidos, convirtió 7 goles y dio 6 asistencias. Su rendimiento ayudó a que el equipo se mantenga en los puestos altos de la Liga MX, ocupando actualmente la cuarta posición.
En River, el paso del volante ofensivo fue menos regular. Disputó 136 partidos con la camiseta millonaria, con un registro de 13 goles y 14 asistencias. Aunque llegó con buenos antecedentes desde Deportivo Cali —donde firmó 18 goles y 14 asistencias en 73 encuentros—, en Buenos Aires no logró sostener esa misma influencia.
OTRAS NOTICIAS:
La relación con la hinchada de River nunca terminó de consolidarse. Palavecino fue uno de los nombres más cuestionados por el público, pese a su compromiso en el campo. Su nivel fue oscilante y, aunque tuvo momentos destacados, no alcanzó la continuidad ni el protagonismo esperados.
En este contexto, el pase a Necaxa le dio una segunda oportunidad. En México encontró un ambiente favorable, mayor regularidad y el respaldo necesario para destacarse. El club apostó por él desde lo futbolístico y ahora lo hace también desde lo económico, asegurando su continuidad por cuatro años más.
La operación también marca una de las primeras decisiones del actual cuerpo técnico de River en cuanto a depuración del plantel. Palavecino no iba a ser tenido en cuenta y el préstamo ya había dejado entrever la intención de buscarle salida definitiva. La oferta del fútbol mexicano resultó oportuna.
OTRAS NOTICIAS:
En paralelo, la dirigencia de River sigue evaluando el futuro de otros jugadores que no serán prioridad en el nuevo proyecto deportivo. Nombres como el de Lautaro Rivero —que se destaca en Central Córdoba— también aparecen en el radar, pero con rumbo inverso: podría regresar en junio.
Con la salida de Palavecino confirmada, el club de Núñez libera un cupo y recibe un ingreso que, aunque inferior al que invirtió en su momento, permite seguir reordenando sus cuentas. Para el jugador, se trata de un nuevo capítulo profesional en un contexto que parece haberlo potenciado.
Fuente: TyC







