



El esfuerzo, la convicción y una fuerte ética deportiva marcaron la carrera de Marcos Paves en San Juan. El triatleta madrynense se ganó un lugar en el Mundial de Ironman 70.3 que se disputará en Marbella, España, y lo hizo fiel a sus principios: sin hacer trampa, soltando un grupo en plena competencia para no sacar ventajas indebidas. “Prefiero contar que solté el grupo por no hacer trampa”, resumió con orgullo en diálogo con #LA17.
El sueño se concretó después de años de entrenamiento. Paves se entrena desde 2006, y este 2025 logró el gran objetivo que lo acompañó durante más de una década. “Lo soñé toda la vida”, confesó, aún emocionado. La carrera en San Juan fue exigente, con tramos intensos de bicicleta, repechos y bajadas, pero también cargada de emociones: “Me gritaba solo, me hablaba solo”.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el segmento de ciclismo —de 90 kilómetros— se encontró con un pelotón que incumplía las reglas. Tomó una decisión difícil: dejar el grupo y continuar solo. “Sentí que perdía la clasificación, pero no iba a traicionar mis valores”, relató. Más adelante, se cruzó con una escena reveladora: los veinte ciclistas del pelotón estaban penalizados. Su elección había sido la correcta, y eso le dio impulso para acelerar hacia la meta.
Paves completó el recorrido con un tiempo que superó sus expectativas: bajó las 4 horas 30 minutos. “Lo relogré”, celebró. Combinó natación, ciclismo y pedestrismo con precisión y regularidad. La transición entre disciplinas fue rápida y eficaz. “A los gritos dije ‘a correr’, y me lancé con el reloj marcando 2:57”, recordó. Logró sostener un ritmo de menos de 4 minutos por kilómetro durante la última parte.
OTRAS NOTICIAS:
Su participación fue totalmente autogestionada. Agradeció el apoyo de su pareja, Nadia —quien lo inscribió en el Ironman—, y de sus hijas, Lucía y Emma. También destacó la solidaridad de vecinos y comerciantes de Puerto Madryn, que ya comenzaron a organizar rifas y sorteos para financiar el viaje. “No existe una federación nacional para estos casos”, explicó.
El intendente Gustavo Sastre lo recibió y comprometió su colaboración. Mientras tanto, Paves se prepara para representar al país con el mismo espíritu que lo llevó hasta acá: entrega, disciplina y honestidad. “Tengo el derecho de estar en la línea de largada”, aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
El Mundial será el 8 y 9 de noviembre. La ciudad de San Juan, que fue sede del clasificatorio, dejó cifras impactantes: más de 1100 millones de pesos en movimiento económico. Para Paves, la cifra más valiosa es otra: la de haber cumplido un sueño sin renunciar a sus convicciones.



