La cámara federal ratificó las prisiones preventivas por el caso Loan

Policiales11/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Caso Loan
Imputados en la causa

La Cámara Federal de Corrientes confirmó la prisión preventiva de los siete imputados por la desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida en el paraje El Algarrobal, en el departamento 9 de Julio.

La decisión reafirma los procesamientos por el delito de sustracción de un menor, aunque introduce modificaciones en las imputaciones de dos de los acusados y críticas a la hipótesis principal sostenida por la jueza de la causa, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo.


OTRAS NOTICIAS: 

asesinos blumbergLiberan a uno de los asesinos de Axel Blumberg y vuelve el dolor


El fallo ratificó la medida contra Bernardino Antonio Benítez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, el ex marino Carlos Guido Pérez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez y el ex comisario Walter Adrián Maciel. Todos continúan privados de su libertad y se encuentran más cerca del juicio oral. A pesar de ello, la Cámara eliminó la imputación por amenazas contra Caillava y modificó la figura legal contra Maciel, quien ya no es investigado por encubrimiento agravado, sino como partícipe necesario en la sustracción.

Los jueces Selva Spessot, Ramón Luis González y Mirta Sotelo confirmaron el delito principal, pero se apartaron del enfoque de la jueza Pozzer Penzo sobre el posible accidente previo a la desaparición. Según argumentaron, sostener que el niño pudo haber sido víctima de un hecho culposo antes del secuestro contradice la lógica del delito imputado, ya que el dolo directo y la coautoría penal no podrían aplicarse en ese contexto. Afirmaron que la desaparición de Loan debe seguir investigándose como un secuestro planificado.


OTRA NOTICIA: 

Policia NeuquenUn bebé murió y la fiscalía investiga si fue por una patada de un caballo


El fallo detalla que la selección de Loan como víctima habría ocurrido durante un almuerzo compartido entre los acusados, y que el crimen fue premeditado, con tareas específicas asignadas a cada uno. La figura del ex comisario Maciel adquiere un nuevo peso en el expediente: su rol no fue encubridor sino facilitador directo, utilizando su posición en la fuerza para garantizar que la maniobra no fuera obstaculizada por la policía.

La investigación describe cómo se organizó el presunto secuestro: Benítez y Ramírez habrían tenido la misión de atraer a los niños al naranjal, un espacio elegido para el momento de la sustracción. Millapi y Laudelina Peña acompañarían al grupo, con esta última en un rol clave como nexo entre los captores y quienes retirarían al menor. La reconstrucción da cuenta de una estructura criminal organizada, más allá de los vínculos familiares entre varios de los involucrados.


OTRAS NOTICIAS: 

Juicio a los hermanos KiczkaPiden ampliar los cargos contra Sebastián Kiczka por distribución de material ilegal


La Cámara también aclaró que, aunque hubiese existido un supuesto consentimiento de los adultos para que el niño fuera al campo, esto no anula la figura penal, dado que el paradero de Loan continúa siendo un misterio. La sustracción se habría concretado sin importar el contexto previo o las justificaciones posteriores.

Este nuevo pronunciamiento judicial fortalece la posición acusatoria y prepara el terreno para el juicio oral. La causa avanza con el peso de una comunidad movilizada y de una familia que espera respuestas desde el primer día. La desaparición de Loan, ocurrida en circunstancias todavía no del todo esclarecidas, sigue generando conmoción y expectativa por el desenlace judicial.

Con esta resolución, la Justicia deja en claro que la hipótesis de una organización criminal articulada con participación policial cobra cada vez más fuerza. Y que cada paso en falso dentro del expediente será revisado bajo estricta rigurosidad, en un caso que simboliza el dolor y la necesidad de justicia de todo un país.

Fuente: Infobae

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17