


El juez federal de Rawson, Hugo Sastre, resolvió extender por seis meses la intervención de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, que seguirá bajo la conducción de Matías Bourdieu y su equipo técnico. La decisión se tomó tras la presentación de un informe técnico el pasado 8 de abril, que evaluó el estado inicial de la entidad, los avances alcanzados durante la intervención y los desafíos pendientes.
La prórroga fue justificada por el juez como necesaria para garantizar la continuidad de los procesos de saneamiento administrativo, técnico y financiero que se vienen impulsando desde el inicio de la intervención. El fallo subraya que, ante el vencimiento del plazo original, era indispensable medir el grado de cumplimiento de los objetivos trazados y consolidar mejoras en áreas críticas.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los puntos más alarmantes del informe fue la situación del sistema cloacal, calificado como “deplorable” y “al borde del colapso”. Se detallaron falencias estructurales graves y falta de mantenimiento prolongado, lo que genera un alto riesgo sanitario y ambiental para la comunidad. La intervención considera esta problemática como prioritaria para los próximos meses.
Otro aspecto central es la existencia de múltiples conexiones clandestinas al suministro eléctrico, una práctica que genera pérdidas económicas para la cooperativa y que pone en riesgo la seguridad de los usuarios. Se proyecta un plan de regularización con operativos de detección y recambio de medidores, acompañado por campañas de concientización.
OTRAS NOTICIAS:
La situación financiera también es crítica. El informe detalla una deuda acumulada con CAMMESA, AFIP, la obra social y el sindicato, lo que compromete el funcionamiento de la entidad. Se suman irregularidades en contratos con operadores de cable y otras concesiones mal administradas o directamente inutilizadas, lo que agrava el cuadro económico.
En este contexto, la intervención busca recuperar el equilibrio institucional de la cooperativa, optimizar los recursos disponibles y modernizar los servicios. El equipo liderado por Matías Bourdieu tendrá ahora seis meses adicionales para profundizar las acciones iniciadas y abordar los focos de conflicto más urgentes.
OTRAS NOTICIAS:
El fallo judicial refleja la necesidad de una conducción técnica sólida y con respaldo legal para llevar adelante las tareas de saneamiento. El objetivo a mediano plazo es evaluar la posibilidad de convocar a nuevas autoridades una vez que se recupere la operatividad básica de la cooperativa.
Desde distintos sectores de la comunidad se reconoce la complejidad del proceso. Usuarios, gremios y actores políticos siguen de cerca el devenir de la entidad, cuya situación impacta directamente en la calidad de vida de miles de familias. La prórroga representa una apuesta por la continuidad, pero también una advertencia sobre la urgencia de resultados.







