


El operativo demandó varias horas y fue llevado a cabo por efectivos de la Comisaría 18°, bomberos de dos cuarteles y personal del servicio médico de emergencias SIEN.
El incidente ocurrió cerca de las 19 del jueves, en la intersección de las calles Esperanza y Blanca, donde el hombre realizaba senderismo. En determinado momento quedó inmovilizado en un sector elevado, sin posibilidad de descender por sus propios medios y expuesto a las condiciones climáticas.
OTRAS NOTICIAS:
Fue necesario un despliegue técnico de la Brigada de Alturas, que descendió en rappel por la pared del acantilado para asistirlo. Los rescatistas lograron brindarle abrigo, hidratación y colocarle un arnés de seguridad antes de iniciar el ascenso mediante un sistema de poleas.
El rescate fue exitoso y sin complicaciones, aunque se extendió durante varias horas debido a la complejidad del terreno. Una vez que el hombre fue izado a zona segura, fue atendido por el equipo de salud de SIEN y posteriormente trasladado al Hospital Horacio Heller para una evaluación médica.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades destacaron el trabajo coordinado entre la policía, los bomberos del Cuartel Seis y del Cuartel Central y el personal sanitario, que permitió evitar una situación de mayor gravedad.
Desde los equipos de rescate recordaron la importancia de contar con experiencia y equipamiento adecuado al realizar actividades en terrenos de riesgo, como las bardas, e instaron a extremar precauciones en zonas escarpadas.
OTRAS NOTICIAS:
No se registraron lesiones de gravedad en la víctima, aunque permanecía en observación por posibles signos de fatiga y exposición. Se trató de un caso que, gracias al rápido accionar de los rescatistas, no tuvo consecuencias fatales.







